Turquía rechaza versión oficial sobre accidente aéreo de Turkish Airlines en Ámsterdam
Turquía. Varias asociaciones de pilotos y las autoridades aéreas de este país mostraron su rechazo a la explicación de las autoridades holandesas sobre el accidente aéreo de un avión de Turkish Airlines, ocurrido en el aeropuerto de Schiphol (Amsterdam), informó la prensa local.
La versión hecha pública por el Consejo de Investigación para la Seguridad en Accidentes de Holanda señaló a un fallo en el altímetro como la causa del siniestro, refiere EFE.
Sin embargo, la Dirección General de Aviación Civil de Turquía, encargada de supervisar la seguridad de los aviones, negó que esa avería pudiese ser la causa del accidente.
"Las afirmaciones y las respuestas (de las autoridades holandesas) están lejos de arrojar pistas y concluir las causas del accidente", criticó el organismo turco en un comunicado de prensa publicado por el diario Sabah.
Este mismo rotativo cita un comunicado de la empresa Boeing, constructora del avión estrellado, en el que asegura que el pasado 11 de febrero se informó a las compañías usuarias de la posibilidad de averías en los altímetros de los modelos 737.
En declaraciones a los periodistas turcos, el ministro de Transporte de Turquía, Binali Yildirim, explicó que se ha informado de este extremo a los pilotos y a las aerolíneas turcas pero que, a pesar de todo, continuarán los vuelos de Turkish Airlines.
El vicepresidente de la Asociación de Pilotos, Ahmet Izgi, tachó el informe preliminar de las autoridades holandesas de "poco lógico" ya que, según dijo a NTV, no es posible que un piloto, "aunque sea principiante", minusvalore una avería en el altímetro.
Con todo, Izgi añadió que "si no hubiese habido niebla (en el aeropuerto de Schiphol) habría sido más fácil para los pilotos calcular la altitud a simple vista" y evitar así el accidente que se cobró la vida de 9 personas, entre ellas las de los 3 pilotos turcos y 2 ingenieros de Boeing estadounidenses.
La Asociación de Pilotos de Aerolíneas de Turquía (TALPA) manifestó que el informe holandés "no es un informe de causas (del accidente)" y que aún es pronto para sacar conclusiones.
También pidió que se investigue si es cierto que el mismo sistema de altímetros dio errores en otras 8 ocasiones en diversos vuelos de Turkish Airlines, tal como aseveraron las autoridades holandesas.
En una comparecencia recogida por el diario Milliyet el ministro Yildirim defendió la actuación de los pilotos y las aerolíneas turcas.
Los medios de comunicación turcos han mostrado a los pilotos del avión accidentado como "héroes", a pesar de que las autoridades holandesas han dado a entender que podrían haber cometido errores en la maniobra de aterrizaje.