Ultiman preparativos de la segunda edición del Riviera Maya Film Festival

14 de Abril de 2013 11:43pm
webmaster

Celebridades, realizadores y directivos de la industria fílmica de México y el extranjero estarán participando entre el 21 y 27 de abril en la segunda edición del Riviera Maya Film Festival (rmff), donde se proyectarán 76 películas representativas del cine mundial y se espera rebasar la cifra de los 21 mil espectadores conseguida en la anterior convocatoria de esa cita.

De acuerdo con una nota de prensa emitida por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), tanto en ese destino, como en Playa del Carmen, Tulum, Isla Holbox y Puerto Morelos estarán repartidas las actividades del festival, divididas en 5 secciones: Galas, Plataforma Mexicana, Planetario, Gran Público y Panorama autoral, con proyecciones en salas de cine y al aire libre, de las que se podrá disfrutar de forma gratuita, según informan los organizadores.

En palabras del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, este festival resulta un claro ejemplo de los esfuerzos que realiza la actual administración para apoyar iniciativas que promuevan la diversidad cultural y artística de México en el extranjero, “agregando valor a la experiencia de los turistas nacionales e internacionales.

El rmff contará  este año con la presencia de celebridades internacionales como Vannesa Hudgens y Ashley Benson, protagonistas de la película Sprinbreakers, además de Patricia Arquette, protagonista de la película Una mirada dentro de la mente de Charles Swan III, ambas proyecciones que tendrán en el festival su estreno nacional.

Entre otras figuras del cine mexicano que estarán presentes destacan además Cecilia Suárez, Martha Higareda, Juan Manuel Bernal, Mónica Dionne, Tony Dalton, Marimar Vega, Sebastián Zurita, Ximena Ayala, José María Torre, Gustavo Sánchez Parra, Maya Zapata y Leticia Huijara, según detalla el despacho.

“Para Cancún es muy importante contar con esta clase de eventos, que junto con el Wine & Food Festival y el Festival de Jazz  enriquecen al destino y  lo posicionan a nivel internacional”, señaló por su parte Jesús Almaguer Salazar, Director General de la OVC de ese enclave turístico.

El objetivo del festival no sólo será aprovechar los escenarios naturales para acercar el cine de calidad a un número de espectadores cada vez mayor, sino también generar una conciencia ecológica, fortaleciendo el vínculo entre cine, medio ambiente y turismo.

Puntualiza la nota en que más de 40 empresarios del ramo hotelero, restaurantero y comercial se unieron al festival en el concepto de patrocinadores, socios, aliados y amigos, contribuyendo en la organización con eventos sociales que generarán experiencias únicas con sabor caribeño.

“Desde el rmff pretendemos hacer accesible el buen cine para todos los públicos, posicionando a Quintana Roo en el mapa cultural, estimulando el desarrollo cinematográfico del país y fortaleciendo la difusión y distribución del cine mexicano”, concluyó en la presentación del evento Paula Chaurand, su directora.

Back to top