Unión Europea ve en riesgo privacidad de sus pasajeros, si no negocia nuevo acuerdo sobre manejo de datos con Estados Unidos

09 de Abril de 2007 5:09pm
godking

La privacidad de las personas podría verse afectada si Washington fuerza a la Unión Europea (UE) a reemplazar un acuerdo sobre datos de pasajeros aéreos entre Estados Unidos y el bloque, por pactos individuales con los estados europeos o las aerolíneas, dijo el comisario de Justicia y Seguridad de la UE, Franco Frattini. El funcionario hizo estos comentarios en una entrevista con Reuters, antes de reunirse en Berlín con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Michael Chertoff, para analizar el tema.

Según un convenio temporal mutuo, al que se llegó en medio de los intentos de Estados Unidos por combatir el terrorismo, las aerolíneas europeas deben registrar hasta 34 datos distintos sobre sus pasajeros, como su domicilio y su tarjeta de crédito, para que se les permita aterrizar en Estados Unidos. Dicho acuerdo expirará a fines de julio.

"En el lado americano, hay quienes creen que el acuerdo general Estados Unidos-UE no es, o ha dejado de ser, necesario", dijo Frattini.

El funcionario aseguró que los acuerdos bilaterales con estados miembros del bloque o con aerolíneas debilitarían la confidencialidad de la información, dado que tendrían un menor poder de negociación con Washington.

"Uno puede imaginar el poder de negociación que podrían tener compañías privadas como Iberia IBLA.MC , Alitalia AZPIa.MI o Air France AIRF.PA frente a Estados Unidos, mientras negocian sus permisos de aterrizaje", dijo en la entrevista telefónica.

"Según creo, estarían dispuestas a aceptar muchas más concesiones a Estados Unidos", comentó.

Frattini dijo que la Comisión Europea busca que Washington realice compromisos vinculantes acerca de cómo manejar la información, y que un acuerdo de Estados Unidos con el bloque garantizaría que las reglas sean iguales para los 27 estados que lo componen.

Además, indicó que esta semana buscará un compromiso de parte de Chertoff para llegar a un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, antes que venza el pacto previo.

El diálogo estará enfocado en el tiempo que Estados Unidos podrá almacenar la información en sus bases de datos y en las agencias que podrían tener acceso a ellos.

Para asegurar la privacidad de los pasajeros, la UE pretende moverse de un sistema en el que las autoridades estadounidenses toman información de las bases de datos de las aerolíneas, a uno en que dependa de las compañías el pasarle ciertos datos específicos.

Back to top