Val d´Aran recibió certificación Biosphere Destination
La Val d’Aran recibió el miércoles en FITUR la certificación “Biosphere Destination” que otorga el Instituto de Turismo Responsable, entidad asociada a la Unesco y a la OMT, y miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible (Global Sustainable Tourism Council, GSTC), auspiciado por la Fundación de Naciones Unidas.
La Val d’Aran y sus municipios iniciaron el proceso de certificación en el mes de octubre de 2013. Durante este periodo la empresa de turismo DNA ha elaborado la memoria de sostenibilidad turística del Valle, a partir de la cual se ha realizado el proceso de auditoría que ha concluido con la entrega de la certificación.
La Val d’Aran se convierte en el primer destino de montaña en conseguir esta certificación, que en Catalunya sólo ha sido recibida por la ciudad de Barcelona.
El Sindic de Arán, Carlos Barrera, ha recibido la certificación por parte de Tomás Azcarate y Bang, presidente del Instituto de Turismo Responsable, acompañado de Luis Ramallo Massanet, presidente de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, y Luigi Cabrini, director del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial del Turismo.
El acto ha contado con la presencia del Conseller d'Empresa i Ocupació, Felip Puig, y el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Reñé, entre otras autoridades políticas catalanas, así como representantes de otras instituciones y empresarios araneses.
La certificación de calidad y sostenibilidad turística es para el Sindic de Arán “un reconocimiento al esfuerzo de muchos araneses. Entre todos estamos desarrollando un modelo turístico responsable y sostenible en términos económicos, ambientales y socioculturales”.
Esta certificación, en palabras del Sindic, viene a demostrar que “la Val d’Aran como destino tiene que apostar por la sostenibilidad, no solo para conservar este territorio del Pirineo para futuras generaciones, sino también para seguir siendo competitivos, para seguir siendo la ´esencia de los Pirineos´, poniendo en valor el medioambiente, el patrimonio natural y cultural local que hemos conservado a lo largo de los siglos y que son el principal motivo para atraer nuevos turistas que disfruten de los encantos únicos de nuestro país”.
La memoria que ha servido como base para obtener la certificación refleja las acciones que se realizan desde el Conselh Generau d’Arán y los ayuntamientos para los cuatro bloques de requisitos del sistema de turismo responsable: instrumentos para una política de turismo responsable, desarrollo social y económico del destino y la comunidad local, conservación y mejora del patrimonio cultural, y conservación ambiental. Además, contempla un plan de acción en sostenibilidad turística para los próximos años.
Anna Díaz, Consellera de Turismo de la Val d’Aran, ha adelantado que “en el mes de marzo propondremos a los empresarios socios de Foment del Turisme en el contexto del Plan de Marketing, que todos los años hacemos de forma conjunta con el sector, la ejecución de algunas acciones durante el 2014. Con la implementación del Sistema de Turismo Responsable estamos construyendo un modelo turístico de calidad donde el turismo se convierte en un sector transversal asociado a aspectos económicos, territoriales, sociales y culturales de la Val d’Aran”.