Venezuela: Conviasa e Irán Air sellan acuerdo comercial para vuelos entre ciudades de Caracas y Teherán
Venezuela. El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa) acaba de iniciar vuelos entre las ciudades de Caracas, Teherán(Irán) y Damasco (Siria), producto del acuerdo comercial establecido con la aerolínea Iran Air, donde se contempla además, la venta de pasajes de los diferentes destinos que cubren ambas aerolíneas.
El ministro del poder popular para la Infraestructura, José David Cabello, junto al cuerpo diplomático de Siria e Irán, personalidades de la cancillería venezolana, y la presencia de la ministra del turismo Cecilia Azuaje, recibieron al primer desembarque de 60 pasajeros provenientes de los países árabes.
Para el ministro Cabello, "la comunicación aérea entre estos dos pueblos es histórica, ya que va ha facilitar las relaciones comerciales y más importante aún el intercambio cultural e ideológico que nos une".
Asimismo agregó que con este acuerdo comercial, las políticas internacionales del presidente Chávez se ven reflejadas, que no son más que políticas de hermandad, unión, paz y solidaridad con pueblos hermanos de diferentes latitudes.
Este convenio comercial entre ambas compañías se enmarca dentro de la estrategia de ampliación de la red de destinos de Conviasa en el mercado internacional, y al mismo tiempo, refuerza la relación entre ambos países que dan continuidad a los planes de expansión y de acuerdos de cooperación con otras aerolíneas, a través de los cuales los pasajeros podrán disfrutar del confort, calidad de servicio y puntualidad que han permitido a Conviasa consolidarse en el mercado aeronáutico.
La nueva ruta, brindará una frecuencia de un vuelo a la semana, con salidas a las 5 de la mañana desde Teherán y llegada a Caracas a las 3:45 de la tarde. Los sábados de Caracas - Damasco - Teherán, con salida a las 6:45 de la tarde y llegada a Teherán a las 6:45 de la tarde del siguiente día.
El presidente de Conviasa, Franklin Fernández Martínez, explico que “las operaciones de la línea tienne como norte ratificar el placer de volar, de una manera cómoda y segura, y brindando a nuestros usuarios con la incorporación de estas nuevas rutas, un tiempo reducido notable, ya que de 24 horas de vuelo que ofrece otras aerolíneas la nuestra tarda 16”.
En cuanto a los costos de los boletos, informó que fluctúan desde los 3400 dólares a Irán y a Damasco 2400 dólares, ida y vuelta en ambas rutas, y que pueden adquirirlos a través del número 0500 Conviasa (050026684272) ó a la dirección www.conviasa.aero/ respectivamente.
Asimismo comunicó, que en el presente la aerolínea venezolana sostiene pactos con líneas nacionales, como Aserca Airlines y Santa Barbara Airlines, e internacionales, como Avianca, Copa Airlines, Lloyd Aero Boliviano, TAP - Transporte Aéreos Portugueses-, entre otras, los cuales constituyen parte del plan de expansión que la empresa viene desarrollando con las principales líneas aéreas internacionales y nacionales desde su creación.
Destinos nacionales
Conviasa actualmente cubre destinos nacionales (Barcelona, Barinas, Caracas, Carúpano, El Vigía, Los Roques, Maracaibo, Maturín, Porlamar, Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz, Elorza, San Fernando, Guasdualito y Las Piedras), e internacionales (Grenada, San Vicente y Puerto España). Operando una flota de aviones compuesta por aeronaves Dash 7, Boeing 737 serie 200 y 300, ATR 42 y Caravan Cessna 208.