Venezuela: Recibe William Ospina Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Caracas. “Me basta viajar a una comunidad indígena para darme cuenta de que no soy un nativo, pero igualmente me basta con ir a Europa para saber que no soy un europeo. Somos todos mestizos”, dijo William Ospina al recibir el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los más prestigiosos del continente, por su libro “El país de la canela”.
La novela premiada es la segunda de una trilogía que comienza por Ursúa, (Editorial Alfaguara) y que concluirá con La serpiente sin ojos, y relata la conquista del Amazonas por los primeros viajeros europeos vista a través de la mirada de un narrador mestizo.
Ospina, de 55 años, escritor, poeta y ensayista, es considerado uno de los más brillantes autores del post-boom de la literatura latinoamericana de las décadas de 1960 y 1970, con más de una docena de títulos publicados. Según algunos críticos, su andadura literaria lo ha convertido en el digno sucesor de su amigo Gabriel García Márquez, quien dijo en 2005 de su novela Ursúa, que fue “el mejor libro del año”.
El novelista premiado ha destacado a los autores que relataron por primera vez los viajes a América de los españoles y lo llevaron a escribir su novela, como Juan de Castellanos o Gonzalo Fernández de Oviedo.
El premio, dotado con 100.000 euros y una medalla, fue entregado en la Fundación de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), organizadora del certamen, de manos de su director Roberto Hernández Montoya en una ceremonia que ha contado con la presencia del ministro de Cultura venezolano, Héctor Soto, y numerosos intelectuales de América Latina y el Caribe.
La ceremonia ha concluido con un concierto de canciones de estilo criollo a cargo de la cantante venezolana Cecilia Todd. Ospina es el cuarto escritor colombiano que recibe el Rómulo Gallegos después de Gabriel García Márquez, Manuel Mejía y Fernando Vallejo.
El premio literario, de carácter bienal, fue creado en 1964 en honor del escritor y presidente venezolano Rómulo Gallegos, y entre los galardonados están el peruano Mario Vargas Llosa, el español Javier Marías, el chileno Roberto Bolaño y la mexicana Elena Poniatowska, que obtuvo el premio en la última edición del 2007.