Visitantes a Machu Picchu dejaron 500 millones de dólares en 2013

Los más de 1,17 millones de turistas que llegaron a la ciudadela incaica de Machu Picchu durante 2013 dejaron un total de 500 millones de dólares, parte importante de los 3.288 millones que ingresó Perú por concepto de turismo, con un total de 2,9 millones de visitantes.
De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Machu Picchu recibió a 804 mil extranjeros y 373 mil peruanos, para un total de 1.177.000 visitantes, que gastaron una media per cápita de entre US$450 y US$350, respectivamente.
El gasto diario de los turistas, para un día de visita, se divide en pasajes en tren, alimentación, pago de ingreso a la ciudadela y la adquisición de suvenires.
Según reportes de prensa, se espera duplicar el número de visitantes diarios, actualmente una media de 2.500, si se aprueba definitivamente ampliar el horario hasta altas horas de la tarde, una propuesta en análisis y a la espera de un estudio de impacto ambiental. De adoptarse, permitiría duplicar (hasta mil millones) los ingresos por la llegada de turistas al santuario y al cercano Machu Picchu Pueblo.
En junio pasado, y por segundo año consecutivo, la ciudadela inca encabezó (en la categoría de lugares) la lista de los ganadores de los premios Travelers´ Choice a las atracciones, que reconocen a los sitios emblemáticos y parques más valorados por los usuarios de esa web en todo el planeta.
Además, fue escogido como el mejor destino turístico del mundo en un concurso organizado por el portal Hostelworld.com, en el que se pedía a los participantes escoger tres aventuras dentro de una lista de 30.
También en junio, la Unesco incluyó en la Lista del Patrimonio Mundial a la red de caminos del imperio inca, Qhapac Ñan, que se extiende por miles de kilómetros y llega a toda la cordillera de los Andes en seis países, y tiene en Perú algunos de sus tramos más conocidos, como el que lleva a Machu Picchu.