"Viva" tiene el sentimiento

11 de Diciembre de 2015 4:40am
editor
"Viva" tiene el sentimiento

Mark O’Halloran, el guionista de Viva, no vio el filme hasta que no se presentó en la concurrida sala del cine Yara este 7 de diciembre, a propósito del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Razones le sobran: “Estaba esperando a llegar a Cuba, que es el público para el cual escribí la película. Estoy muy nervioso, pero a la vez muy emocionado por ver cuál será la reacción de los cubanos”, comentó Mark a Arte por Excelencias unas horas antes de que la película de 98 min. de duración se proyectara por primera vez en la Isla.

Viva forma parte de la sección Filmado en Cuba, junto a un conjunto de películas que no entran en competencia. Y es que es un filme irlandés, solo que con actores e historia cubana. Se estrenó en el Festival de Telluride, en Colorado, Estados Unidos y prosiguió a otros festivales internacionales como Toronto y Busán. Está propuesta además entre las películas pre nominadas para representar a Irlanda en los Premios Oscar.

 A Mark O’Halloran le tomó tiempo impregnarse de la vida cubana, para eso tomó su mochila y se vino a vivir a una casa de alquiler en Centro Habana.

¨Paddy Breathnach, el director había venido a Cuba anteriormente y me pidió que escribiera una historia relacionada con el colorido cubano y la manera tan particular de vivir en la Isla. Fuimos  a varias presentaciones en cabarets de travestis y vimos el colorido y la alegría, cómo es la vida en esos espacios. Comencé a leer a José Martí, a autores más contemporáneos y especialmente empecé a escuchar música cubana hecha por mujeres, para entender el filin, para entender esa poesía. Me tomó un año tener listo el primer borrador del guión de Viva

Breathnach posee una importante filmografìa en la que sobresalen I Went Down, Red Mist y el filme de horror Shrooms, y es cofundador de la Treasure Films con Robert Walpole, productor general de Viva. El boricua Benicio del Toro fue productor ejecutivo de esta película, ambientada principalmente en La Habana Vieja con un estilo semidocumental. El elenco es de lujo, empezando por el protagonista, el joven actor Hector Medina y los ya consagrados Luis Alberto García, Jorge Perogurría y Paula Alí.

Héctor Medina en Viva
Héctor Medina en Viva

Pero la película que muestra a Jesús (Héctor Medina), un joven cubano de 18 años que lucha por encontrar su verdadera identidad, forzado por una difícil relación con un padre (Jorge Perugorría) recién salido de la cárcel después de quince años de condena; no es solo una película de ¨colorido y música¨.

¨Paddy y yo pensamos que lo que teníamos que hacer era una película tan melodramática como el filin. Nos inspiramos en canciones de Rosita Fornés, Helena Bourke. Y Viva tiene eso, tiene el sentimiento. ¨

Back to top