Wally Dagri, director de relaciones públicas de la cadena Real Resorts, en el Caribe Mexicano

10 de Diciembre de 2010 12:46am
webmaster
Wally Dagri, director de relaciones públicas de la cadena Real Resorts, en el Caribe Mexicano

En ocasión de las ruedas de prensa que se sucedían cada día con motivo del pasado Festival de Jazz de La Riviera Maya, la prensa acreditada fue conminada a asistir a éstas cada mañana, durante los días en que se produjo ese evento, celebrado entre el 25 y 28 de noviembre. Las conferencias tenían como centro de operaciones uno de los salones del  resort The Royal Playa del Carmen, una propiedad de una elegancia casual, ubicado frente a la playa y a solo pasos de la famosa Quinta Avenida, combinando así el privilegio de disfrutar los cafés de moda, con las compras y la vida nocturna, con 507 habitaciones “a todo trapo” y unas envidiables áreas comunes.

Tantas idas y venidas desde el hotel en el que estábamos hospedados (el muy rico Makehal Beach Resort) a esta imponente edificación, dieron pie a que nos fuéramos familiarizando con el The Royal y su entorno. Vale la pena mencionar que cada día la caminata era un placer, y que cuando llegábamos íbamos directo a escoger entre la amplia selección de tés y café gourmet, a degustar los exquisitos canapés, jugos y bebidas que hubo en todo momento a disposición de todos. Y los meseros, muy consentidores, que hasta platillos de frutas y quesos me trajeron!

En un interín tuvimos la oportunidad de conocer al joven y dinámico gerente de relaciones públicas, Wally Dagri, a quien habíamos visto pulular todo el tiempo por allí. Esta fue nuestra conversación:

Vemos que este es un hotel de gran lujo, puede contarnos su historia?

-El The Royal Playa del Carmen es parte de la cadena Real Resorts, y tiene su hermano gemelo en Cancún, el  The Royal Cancún. Estos dos hoteles se caracterizan por ser solo para adultos con un todo incluido de lujo, con muchos valores agregados, para hacer la estancia de nuestros huéspedes realmente inolvidable. Como prueba de ello, te cuento que acabamos de ganar el International Star Diamond Award 2010, y ya lo habíamos ganado en el 2009.

Este festival, ¿cómo les beneficia?

-De gran manera. Tenemos seis años consecutivos siendo los anfitriones de los artistas, del elenco y productores en su totalidad. Además, hemos promocionado agresivamente el festival y por esto tenemos unas 250 habitaciones gracias a este evento, entre los participantes y los turistas.

¿Los turistas vienen de donde?

-Tenemos nuestras propias oficinas de ventas en Estados Unidos, Canadá y otros países europeos, por lo tanto de un 60 a un 70% de quienes han venido a disfrutar del festival son canadienses y norteamericanos, y un 30% mexicanos.

¿Cuál considera Ud. que es la mayor atracción del hotel?

-Aparte de su ubicación, nuestra gastronomía. Tenemos 7 restaurantes de gourmet a la carta e internacionales. El trato VIP incluye servicios personalizados y además de toda la parafernalia moderna como TV LCD, sistema de sonido Bose tipo teatro en casa, IPod, videojuegos y el exclusivo Royal Housekeeping, es muy popular el extenso surtido de almohadas.

Hábleme del compromiso con el ambiente de esta cadena.

-No me has dejado decirte que los hermanos de los The Royal Cancún y Playa del Carmen, son el Gran Caribe de Cancún y el Gran Porto Real de Playa del Carmen. Estos sí son para toda la familia, por lo que en total contamos con 1.800 habitaciones. Cuando tienes tantos cuartos la demanda de agua y electricidad es muy alta, por lo que hace dos años y medio hemos implementado cambios realmente drásticos, fieles a nuestro compromiso con el medio ambiente.

¿Cómo cuáles?

-Nosotros ahorramos agua lavando la ropa blanca con una enzima especial que ablanda el sucio y requiere de muy poco líquido. Estamos colocando pastos en el techo, para que de esa manera se refresquen más los ambientes y no haya necesidad de usar tanto aire acondicionado, y no utilizamos el químico Frion, que es tan contaminante. Tenemos nuestra propia planta eléctrica y varias horas al día nos desconectamos de la local para no recargarla. Implementamos el programa “Realmente vVede”, que es interactivo para promover el turismo sostenible entre los huéspedes de nuestros cuatro resorts en el desarrollo de acciones, como reciclaje de la basura, sensores de energía en las habitaciones, reducción del consumo de agua, etc. Además nos hemos sumado a la iniciativa MARTI, una organización de capital privado y gubernamental que protege el Arrecife Mesoamericano, una de las áreas más sensibles del Caribe Mexicano. Utilizamos agua reciclada para regar nuestros jardines y pusimos en marcha el proceso de osmosis inversa. Estamos haciendo cosas, y queremos hacer más!

Relaciones con la comunidad…

-Tenemos un programa para que nuestros empleados más humildes culminen su primaria. Estamos hablando de un porcentaje del 4 o el 5%, pero la idea es que nadie se quede sin aprender a leer y escribir bien.

¿Participarán en el Caribbean Marketplace en enero, que este ano es en el nuevo centro de convenciones de Montego Bay, en Jamaica?

-Si, participamos todos los años. Pero no yo personalmente, sino el propietario de los hoteles Fernando Garcia Zalvidea, y nuestra directora de Ventas.

Y hasta allí llegó nuestra conversación con este simpático y expresivo gerente de relaciones públicas, Wally Dagri, quien es originario de Italia, pero a quien se le ve muy metido en su posición y en la comunidad.

Back to top