Zarpará desde Grecia barco que abrirá ampliación de Canal de Panamá

12 de Junio de 2016 5:01am
webmaster

El barco Cosco Shipping Panama partirá del puerto griego de Piero rumbo al Istmo, para el trayecto inaugural de la ampliación del Canal interoceánico el 26 de junio próximo, informó aquí la Autoridad del Canal (ACP).

En el muelle heleno lo despedirá una delegación panameña, encabezada por Jorge Luis Quijano, administrador de la ACP, que asiste en Atenas a Posidonia 2016, la mayor exhibición internacional de la industria marítima, con la presencia de ejecutivos de 96 naciones.

La nave que atravesará la ruta transístmica, es capaz de cargar nueve mil 400 TEU's (contenedores de 6,09 metros), mide 300 metros (m) de eslora (largo), 48,25 m de manga (ancho) y 10,9 m de calado (distancia de la línea de flotación al fondo del casco) y está abanderada en Islas Marshall.

Fue botada al agua en este año bajo el nombre de Andronikos, pero al resultar favorecido en el sorteo para seleccionar la embarcación que haría el primer trayecto por las nuevas esclusas, fue rebautizada como Cosco Shipping Panama y por sus dimensiones es considerada en la categoría de los neopanamax.

Pertenece a la estatal China Ocean Shipping Company (COSCO), una de las mayores navieras del mundo, con sede en Beijing, propietaria de 130 portacontenedores con un volumen conjunto de 320 mil TEU's, que la convierten en la sexta del mundo en carga contenerizada.

Los organizadores de la celebración señalaron que el cruce se iniciará a las 06:00 hora local del domingo 26 de junio en la esclusa de Agua Clara, en la vertiente atlántica, donde se prevé que atraviese las tres cámaras en unos 180 minutos aproximadamente.

Después continuará su rumbo al sur a través del Lago Gatún, los sinuosos meandros del Corte Culebra, hasta enfilar al canal de aproximación a la esclusa de Cocolí, en el Pacífico, adonde debe llegar sobre las 15:00, hora del acto central al cual fueron invitadas delegaciones de todo el orbe.

Esta semana en Aguas Claras se realizan pruebas y entrenamientos a los trabajadores de la ACP con la nave Beroque, un granelero neopanamax propiedad de la naviera suiza Swissmarine, que navega bajo bandera de Malta y tiene 255 m de eslora y 43 m de manga.

Mientras los preparativos para las celebraciones avanzan, la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) reiteró la alerta de la posible privatización de los servicios de remolcadores por la ACP y la falta de mantenimiento a este tipo de embarcaciones, que son esenciales para el tránsito de las naves.

El mal estado de la flota, fallidas compras de los mismos y la falta de inversiones para su reparación, son elementos que el gremio esgrime para evidenciar las intenciones de licitar equipos a empresas privadas, porque consideran que los propios no garantizan la operación eficiente del Canal ampliado.

La ACP, por su parte, niega que tal situación exista en su flota.

Back to top