Pese a los temores, el despliegue de la 5G en la aviación alcanzará los 4.680 millones de dólares en 2030

El mercado mundial del 5G en la aviación se valoró en 0,70 mil millones de dólares en 2020 y se prevé que alcance los 4,68 mil millones de dólares en 2030, registrando una CAGR del 22,8%.
América del Norte fue el país que más ingresos aportó, con 0,25 mil millones de dólares en 2020, y se estima que alcanzará 1,74 mil millones de dólares en 2030, con una CAGR del 23,6%.
Gracias a una mayor velocidad en las transmisiones, y a una menor latencia, la tecnología 5G en el sector de la aviación permite una comunicación más eficiente entre las aeronaves y las torres de control. La solución de red 5G permite la transferencia de datos en tiempo real y mejora la comodidad y la eficacia de las operaciones de los aeropuertos y las aeronaves. Se espera que estas ventajas impulsen la adopción del 5G en el sector de la aviación.
La creciente demanda del sector de la aviación de una conexión rápida a Internet impulsará la 5G en el mercado de la aviación. Las redes 5G tienen una capacidad mucho mayor, lo que permite a los pasajeros tener una conexión constante, garantizada y de alta velocidad. La mejora de la conectividad Wi-Fi tiene un impacto significativo en la industria de la aviación.
Los pasajeros pueden ver acceso a vídeo de alta definición durante los vuelos en función de sus preferencias, lo que podría impulsar significativamente los ingresos del 5G en el mercado de la aviación. La Seamless Air Alliance, que incluye varias aerolíneas, empresas de telecomunicaciones y otras compañías tecnológicas, ofrece conectividad Wi-Fi tanto en el aire como en tierra.
El elevado coste de la infraestructura que conlleva la tecnología 5G podría retrasar el crecimiento del mercado de la aviación. El precio de una estación base, el tipo de interés periódico y la densidad de rendimiento requerida influyen en el coste del despliegue de la tecnología 5G. Algunos de estos costes pueden reducirse, pero hacerlo tendrá un impacto significativo en la calidad de la red desplegada, que no llegará a satisfacer la necesidad de una conectividad fiable.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha destacado los riesgos de seguridad asociados al 5G y a los instrumentos de las aeronaves, y la implantación de la tecnología ha provocado una breve interrupción en los vuelos internacionales mientras las compañías de larga distancia lidian con los problemas de la tecnología.
Aunque el 5G tiene características que pueden apoyar las comunicaciones de los aviones, los aeropuertos y el control del tráfico aéreo con drones, se cree que el origen de estos riesgos son las interferencias entre las señales de radio utilizadas por la nueva tecnología (5G) y la tecnología más antigua (altímetros de radar). Esto también podría frenar el 5G en el mercado de la aviación.