Alejandro Cañedo Priesca nuevo Secretario de Turismo de Puebla

19 de Diciembre de 2018 4:02am
Redacción Caribbean News Digital
Alejandro Cañedo Priesca

La nueva Gobernadora constitucional de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, designó a Alejandro Cañedo Priesca, como Secretario de Cultura y Turismo de ese Estado mexicano.

Cañedo Priesca es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla, además cuenta con 25 años de experiencia como agente de viajes.

De 2011 a 2018, fungió como Director, y posteriormente, como Secretario de Turismo del H. Ayuntamiento de Puebla.
Adicionalmente participó como Secretario técnico de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.
También se ha desempeñado como Tesorero del Consejo Nacional de Organismos Empresariales, y miembro del Consejo Municipal para el Desarrollo Económico para el Municipio Puebla.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaria de Turismo de Puebla, se dará continuidad a estrategias con buenos resultados y se crearan nuevos proyectos enfocados en la promoción y puesta en valor del vasto patrimonio poblano, el crecimiento y la integración de todos los actores participantes en el desarrollo turístico, el fortalecimiento de los festivales gastronómicos y los productos turísticos ya existentes.

De esta forma se busca continuar la consolidación del Estado de puebla como un destino turístico de referencia nacional e internacional para incentivar la inversión privada en este sector y en consecuencia la generación de empleos directos para los residentes locales.

El nuevo secretario de Cultura y Turismo ha trabajado con gobiernos del PAN de la ciudad de Puebla desde 2014.

Puebla es la segunda entidad  de México con mayor número de Pueblos Mágicos: Cuetzalan, Zacatlán, Atlixco, Chignahuapan, Pahuatlán, Huauchinango, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Cholula,

De acuerdo a datos revelados por Roberto Antonio Trauwitz, Secretario de Cultura y Turismo en Puebla saliente, el Estado cerrará este 2018 con 15 millones de visitantes, los cuales van a generar una derrama económica de 14 mil millones de pesos.

 

Back to top