5 de las piscinas más espectaculares del mundo

Por Jorge Coromina
Llegar a un hotel con la intención de vacacionar incita a revisar todo minuciosamente. El lobby es siempre la cara que recibe al visitante, y luego vienen las habitaciones.
Después de desempacar, sobre todo si se trata de los meses de verano, lo primero que viene a la mente del viajero recién llegado es “¿dónde estará la piscina?”
Caribbean News Digital quiere llevar al lector a conocer cinco (5) de las piscinas más originales e impresionantes del planeta, construidas para desbordar la imaginación y regalar una experiencia de viaje inolvidable.
San Alfonso del Mar (Chile)

San Alfonso del Mar es un complejo residencial o centro vacacional ubicado en Algarrobo, Región de Valparaíso, Chile, a orillas del Océano Pacífico. Destaca por tener la piscina más extensa del mundo.1 Fue inaugurado en el año 1993. Se encuentra a aproximadamente 90 kilómetros de Santiago.
La laguna artificial del recinto tiene 1.013 m de largo y 3 m de profundidad máxima; contiene 250 millones de litros de agua salada cristalina, que es extraída directamente desde el mar, cubriendo una superficie de alrededor de 8 hectáreas.
La limpieza y claridad de sus aguas se debe a un procedimiento de saturación de oxígeno llamado oxigenación a presión. Este sistema no solo permite purificar enormes masas de agua, sino que utiliza cien veces menos productos químicos que los procesos tradicionales.
La laguna cristalina fue construida en cinco años por la empresa chilena Crystal Lagoons. Gracias a sus dimensiones fuera de lo común, en la laguna de San Alfonso del Mar se pueden practicar actividades náuticas como buceo, windsurf, velero, entre otras.
Hotel Marina Bay Sands (Singapur)

El Marina Bay Sands es un complejo de edificios de Singapur, localizado frente a Marina Bay y desarrollado por Las Vegas Sands, que está considerado como el casino independiente más costoso del mundo.
Este hotel de gran lujo de Singapur es el favorito de varios millonarios del mundo. En total son tres edificios enormes los que forman el complejo hotelero, que están unidos por una terraza con forma de barco increíble.
En este Sky Park, está la piscina infinita del hotel, que mide 150 metros de largo. Nadar en una piscina infinita en las alturas es una experiencia única y muy exclusiva.
Golden Nugget Las Vegas (Estados Unidos)

El Golden Nugget Las Vegas es un casino y hotel situado en Las Vegas, Nevada, propiedad de Landry's Restaurants.
Es el casino más grande del centro de Las Vegas, con un total de 1.914 habitaciones de lujo y suites. También ha mantenido una clasificación consecutiva de cuatro diamantes AAA desde 1977, un récord de Nevada.
En el Golden Nugget de Las Vegas te puedes bañar en una de las piscinas más curiosas. En la terraza del establecimiento está esta piscina increíble, en la que también hay un tanque cerrado en el que nadan tiburones y otras especies marinas.
Hotel Hilton Auckland (Nueva Zelanda)

Para visitar esta estupenda piscina hay que desplazarse hasta Nueva Zelanda. Es un hotel de lujo muy impresionante.

La piscina del hotel está en la terraza del establecimiento y a priori puede parecer una piscina normal y corriente. La curiosidad es que al llegar a uno de los extremos nos encontramos con una pared completamente transparente en las alturas. No es apta para quien sufre vértigo.
Nemo 33 (Bélgica)

A diferencia de las cuatro albercas anteriores, Nemo 33 es una piscina de uso deportivo, y precisamente por eso la hemos dejado para el final, pues pese a no estar ubicada en un hotel, merece atención.
Se encuentra en Bruselas, Bélgica y tiene una capacidad de 2.500 m3 de agua a una temperatura entre 30 °C a 33 °C que es calentada mediante paneles solares. Fue inaugurada en 2004.
Nemo 33 fue concebido y diseñado por John Beernaerts, un ingeniero civil e instructor de buceo belga al que no le gustaba iniciar a los nuevos buceadores en lóbregas canteras inundadas o en el tempestuoso Atlántico Norte, las opciones habituales en el norte de Europa.

El proyecto Nemo 33 necesitó ocho años de trabajo para que viese la luz: cinco de diseño para solventar todos los problemas tecnológicos, y tres de construcción, buscando siempre la optimización de recursos y la sostenibilidad medioambiental de toda la instalación.
El arquitecto Sebastian Moreno-Vacca fue el encargado de dar forma arquitectónica definitiva al proyecto de Beernaerts.