Anasha Campbell: La mitad del turismo nicaragüense ha desaparecido

Anasha Campbell, codirectora del Intur, Instituto Nicaragüense de Turismo, ha indicado que la apuesta actual del Gobierno es por el ingreso del turista terrestre y no aéreo.
Campbell ha admitido que la llegada de turistas a Nicaragua representa una caída del 50 por ciento en los nueve primeros meses de este año, debido a los efectos de la pandemia del Covid-19.
Pese a reconocer el retroceso, el gobierno del país centroamericano continúa minimizando la debacle que registra este sector desde 2018.
“Nicaragua tiene muchas oportunidades que puede aprovechar en este contexto, a pesar de la dificultad no vamos a tampoco decir que no se vio el impacto de la pandemia, en los números se ve, se refleja. La Organización Mundial del Turismo, OMT, lo venía diciendo desde hace meses, que al cierre del año se espera entre un 58 y 78 por ciento menos en la llegada de turistas internacionales. Nosotros hasta este mes de septiembre andábamos con un 50 por ciento menos en llegadas, esperemos que se logre dinamizar en este cierre de año para ver si logramos la meta que nos habíamos replanteado para después de la pandemia”, ha destacado la propia Campbell.

La caída acumulada del 50 por ciento en la llegada de turistas al país que se registró hasta septiembre obedece en gran medida a la negativa que mantiene el gobierno de Nicaragua de levantar las estrictas medidas impuestas a las aerolíneas por la pandemia.
Pese a que el turista internacional que ingresa al país por la vía aérea es el que tiene un promedio de gasto de 96,1 dólares por día, las autoridades continúan apostando por el turismo regional que ingresa vía terrestre que gasta un promedio de 34, 6 dólares por día y que además ahora deben sumar a sus gastos el costo de un examen de Covid-19 que se les exige para ingresar a Nicaragua.
Fuente: Expreso