Caribbean Travel Marketplace 2024: El anfitrión muestra su avances

El Ministro de Turismo de Jamaica destacó el crecimiento y las ambiciosas proyecciones del país durante su participación en el Caribbean Travel Marketplace 2024, evento al que sirve de anfitrión en Montego Bay.
Con 1.7 millones de visitantes en los primeros cinco meses de 2024, Jamaica espera recibir 4.58 millones de turistas a lo largo del año, incluyendo 1.4 millones de cruceristas.
La nación caribeña continúa siendo un destino de renombre global, con mercados clave en Estados Unidos y Canadá. Las proyecciones para 2025 son impresionantes, con la expectativa de alcanzar los 5 millones de visitantes y generar ingresos por 5 mil millones de USD. En los primeros cinco meses de 2024, el mercado estadounidense ha crecido alrededor de un 5%.
El desarrollo del capital humano es una prioridad para Jamaica, reconociendo que las personas son la esencia del turismo. El gobierno está comprometido en trabajar junto con el sector privado para crear entornos laborales favorables. Un hito significativo es el plan de pensiones en la industria turística, que ya cuenta con 10,000 jamaicanos inscritos. El gobierno de Jamaica ha invertido 1,000 millones de dólares jamaicanos en este plan, y se espera que en dos años esta cifra aumente a 3,000 millones.
La capacitación y certificación también son fundamentales, con la creación de una institución de innovación turística y la colaboración con entidades de certificación internacional y universidades. Estos esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad del servicio, la seguridad y el profesionalismo en el sector turístico.
Estas iniciativas subrayan el compromiso de Jamaica con la mejora continua y la excelencia en el turismo, reforzando su posición como un destino líder en el Caribe.
Inversión Española en Jamaica
La inversión española está dejando una huella notable en Jamaica con el desarrollo de nuevos resorts y hoteles:
- Nuevo RIU: La cadena hotelera RIU ha abierto un nuevo resort, ampliando su presencia en la isla.
- Catalonia Hotels & Resorts: La cadena ha ingresado con un hotel ya en operación y tiene planes para la construcción de otro.
- Bahía Príncipe: Está llevando a cabo una mega inversión en nuevos desarrollos hoteleros.
- IBEROSTAR: Ha iniciado nuevas construcciones para expandir su oferta en Jamaica.
Respecto a otras inversiones, el Ministro Bartlett destacó que Jamaica está en conversaciones avanzadas con aerolíneas como Copa y LATAM para establecer vuelos directos, buscando fortalecer su presencia en este mercado.
De igual forma, en septiembre se lanzará una campaña en India con un equipo ya trabajando en el terreno. Jamaica apunta a atraer turistas indios y establecer conexiones más fuertes, y desde junio, Emirates ofrecerá vuelos directos a Colombia, con la posibilidad de conectar con Jamaica a través de Avianca.
De esta forma, Jamaica aspira a convertirse en un hub turístico en la región del Caribe, ofreciendo una experiencia de clase mundial a sus visitantes y facilitando conexiones con diversos mercados globales.