Centroamérica cierra un año de avances en turismo y se proyecta con fuerza hacia 2025

27 de Noviembre de 2024 3:38pm
Redacción Caribbean News Digital
CATA

 

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) ha cerrado un 2024 lleno de logros, destacando en ferias internacionales y fortaleciendo su posición como destino multidestino. A través de estrategias integrales y alianzas estratégicas, la región ha sentado las bases para un prometedor 2025.

En 2024, CATA representó a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana en eventos globales como FITUR, ITB Berlín, GTT Rímini, WTM Londres y WTE Miami. Estas plataformas permitieron promocionar la riqueza arqueológica, cultural, natural, de aventura y gastronómica de la región.

La Feria Centroamérica Travel Market, realizada en El Salvador, atrajo a turoperadores y medios de Europa, Norteamérica y Sudamérica, logrando más de 1,620 citas de negocios. Este evento consolidó a Centroamérica como un destino diverso, destacando segmentos emergentes como el turismo de surf, ornitológico y gastronómico.

CATA

CATA fue galardonada con los Travellers Awards 2024 y el Premio a la Excelencia Turística en FITUR, evidenciando su liderazgo en innovación y digitalización. También fortaleció alianzas con organizaciones como la IILA, CEAV y ARGE Lateinamerika, abriendo nuevas oportunidades en mercados clave como Italia, España y Alemania.

La sostenibilidad y la preservación cultural han sido ejes estratégicos, destacando en eventos como Adventure Travel World Summit y Cultourfair 2024, enfocados en turismo de aventura y cultural.

CATA

Con un flujo de visitantes que alcanzó los 25 millones en 2023 y una creciente conectividad aérea, Centroamérica continuará su promoción en eventos como CATM 2025 y mediante alianzas estratégicas.

CATA reafirma su compromiso de proyectar una visión unificada que resalte la riqueza cultural y natural de la región, consolidándola como un destino único en el mercado global.

Etiquetas
Back to top