China extiende su programa de exención de visas a otros cuatro países europeos

China continúa expandiendo su programa de exención de visas, en un esfuerzo por atraer más turistas internacionales. A principios de septiembre, Noruega se unió a la lista de países europeos que ya cuentan con esta facilidad, y recientemente se han añadido cuatro más: Chipre, Dinamarca, Grecia y Eslovenia. Con estas incorporaciones, el total de países europeos con acceso sin visa a China asciende a 17.
En julio, turistas provenientes de Polonia, Australia y Nueva Zelanda también obtuvieron la posibilidad de ingresar sin restricciones a China hasta finales de 2025. Desde principios de 2024, el esquema se ha anunciado por etapas, sumando a varias naciones europeas y a Malasia, con el objetivo de fomentar el turismo y los intercambios comerciales entre ciudadanos chinos y extranjeros.
Entre los países europeos que ahora disfrutan de la exención de visa se encuentran Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Eslovenia, España y Suiza. Los turistas de estas naciones podrán ingresar a China sin necesidad de visa para estancias cortas hasta finales del próximo año.
Según declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante una conferencia de prensa sobre el anuncio inicial en noviembre, el propósito de esta medida es "facilitar el desarrollo de alta calidad de los intercambios de personal chino y extranjero, así como una apertura de alto nivel hacia el exterior".
El programa de prueba permitirá estancias de hasta 15 días sin visa, brindando una oportunidad para explorar China tanto en viajes de negocios como de turismo.