Con estas iniciativas España espera atraer más turistas chinos

España está lanzando varias iniciativas para atraer a más viajeros chinos, reconociendo la necesidad de adaptarse a sus crecientes demandas y experiencias únicas, según Ana Lafuente, consejera de turismo en la Oficina de Turismo de España en Guangzhou. Lafuente explicó en una reciente entrevista con Xinhua que los proveedores de servicios turísticos españoles deben entender mejor los gustos de los turistas chinos, quienes buscan experiencias más auténticas y han madurado en sus preferencias.
El Instituto Español de Turismo (Turespaña) ha adquirido un conocimiento directo sobre el turismo chino a través de varias iniciativas, destacando la importancia del ecosistema digital chino, que juega un papel crucial en la adaptación a las demandas del mercado. Este ecosistema es diferente y omnipresente en la vida de los turistas chinos, con plataformas emergentes como WeChat Channels, que solo tienen cuatro años de antigüedad.
Lafuente subrayó que es fundamental encontrar puntos de conexión cultural, entender las necesidades básicas de los turistas chinos, como sus métodos de pago preferidos, y adaptar las ofertas turísticas a sus expectativas. Esto implica superar barreras lingüísticas utilizando tecnologías adecuadas para llegar a los turistas en todos los puntos de la cadena de valor.
Un estudio reciente de Turespana identificó un gran potencial de crecimiento en el turismo desde ubicaciones lejanas como China, facilitado por la operación de vuelos directos entre ambos países. El enfoque en el ecosistema digital chino es una parte clave de la estrategia, dado su impacto en la vida diaria de los turistas chinos.
Durante una conferencia en Madrid en julio, se invitó a operadores turísticos chinos, agencias de viajes en línea e influencers para compartir sus perspectivas y recomendaciones para aumentar la demanda y la oferta de turismo. Maria Llinares, consejera de turismo en la Embajada de España en China, concordó en que los turistas chinos están buscando experiencias más diversas y enriquecedoras.
José Sánchez, gerente comercial de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, destacó que estas iniciativas son fundamentales para aumentar la conciencia sobre el mercado chino, desde las nuevas tendencias hasta la sensibilidad cultural al interactuar con turistas chinos.
En la primera mitad del año, la Oficina Española de Estadística registró 337,446 turistas chinos, en comparación con los 382,207 del total del año pasado. Las nuevas estrategias buscan fortalecer este vínculo y mejorar la experiencia para los turistas chinos en España.