Costa Rica recibió 1.5 millones de turistas en el primer semestre del año

En los primeros seis meses de 2024, Costa Rica ha recibido a 1,532,443 turistas por vía aérea, lo que representa un aumento del 14.5% en comparación con el mismo período del año anterior. La mayor parte de estos turistas provienen de América del Norte y Europa.
Llegadas por Aeropuerto
Aeropuerto Internacional Juan Santamaría: 994,292 turistas
Aeropuerto Internacional Daniel Oduber (Guanacaste): 537,823 turistas
Procedencia de los Turistas
América del Norte:
En total, 1,153,703 turistas llegaron desde esta región, lo que significa un incremento del 18% respecto a 2023. El desglose es el siguiente:
Estados Unidos: 947,299 turistas
Canadá: 163,048 turistas
México: 43,356 turistas
El continente europeo contribuyó con 233,480 turistas, un crecimiento del 3.5% en comparación con el primer semestre de 2023. Los principales países emisores fueron:
Francia: 43,915 turistas (incremento del 9.7%)
Alemania: 40,695 turistas (incremento del 3.4%)
Reino Unido: 39,117 turistas (incremento del 5.5%)
España: 22,838 turistas (incremento del 7.3%)
Países Bajos: 15,185 turistas (incremento del 6.3%)
El 92% de las llegadas de turistas se realizaron a través de los aeropuertos internacionales. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría atendió un 9.3% más de turistas que el primer semestre del año pasado, mientras que el Aeropuerto Daniel Oduber recibió un 25% más de turistas.
Según estimaciones matemáticas, se espera que Costa Rica cierre el año 2024 con aproximadamente 2.8 millones de llegadas internacionales de turistas por vía aérea. Este crecimiento se verá impulsado por la disponibilidad de más asientos en vuelos, la introducción de nuevas rutas y aerolíneas, y la llegada de la aerolínea brasileña GOL, que ofrecerá tres vuelos directos semanales desde São Paulo a partir de noviembre.