Crisis en el aeropuerto de Liberia pone en riesgo la temporada alta en Costa Rica

Foto: The Tico Times
El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, conocido como el Aeropuerto de Liberia, enfrenta una crisis de personal que amenaza con impactar gravemente la temporada alta de turismo en Costa Rica. Este aeropuerto, puerta de entrada a las populares playas del Pacífico en Guanacaste, ha sufrido repetidas interrupciones operativas a lo largo de 2024 debido a la escasez de controladores aéreos.
El pasado martes, el aeropuerto suspendió sus operaciones durante varias horas, un episodio más en una serie de cierres que preocupa tanto a las autoridades como a los empresarios del sector turístico. Para José Álvaro Jenkins, presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), la situación podría tener graves consecuencias. “Estamos en riesgo de perder nuestra reputación como un destino confiable. Esto no es solo cuestión de vuelos retrasados, sino de miles de familias costarricenses que dependen del turismo en Guanacaste para subsistir”, afirmó.
La crisis ocurre en un momento crítico. Diciembre marca el inicio de la temporada alta en Costa Rica, un período en el que destinos como Tamarindo y Papagayo generan hasta el 60% de sus ingresos anuales. Sin embargo, las perspectivas no son alentadoras. Marcos Castillo, director de Aviación Civil, advirtió que no puede garantizar el funcionamiento pleno del aeropuerto durante esta temporada, que se extiende hasta abril de 2025. “Estamos cubriendo turnos con horas extra y reasignación de personal, pero la situación sigue siendo crítica”, reconoció.
El problema radica en una combinación de escasez de personal y disputas laborales, con los controladores aéreos exigiendo mejores condiciones de trabajo. Mientras las autoridades buscan soluciones, los empresarios locales temen por el impacto económico.
“Cuando un aeropuerto internacional no puede garantizar su operación, afecta todo: desde las pequeñas tiendas de recuerdos en Playas del Coco hasta los grandes resorts en la Península de Papagayo”, explicó María Rodríguez, propietaria de una agencia de turismo en Liberia. “Todavía estamos recuperándonos de los años de pandemia. No podemos permitirnos otro golpe”.
La continuidad de las operaciones en el Aeropuerto de Liberia es crucial no solo para el turismo, sino también para la economía de toda la región, que depende en gran medida de este sector. Sin una solución inmediata, el panorama para la temporada alta en Costa Rica se presenta lleno de incertidumbre.