Cuba redobla su apuesta por el mercado ruso

Redacción Caribbean News Digital
Cuba está participando desde este martes 7 de septiembre en la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo Leisure, en Moscú, con el objetivo de promover en Rusia su temporada alta de invierno que comienza a partir de noviembre.
El consejero de Turismo de la embajada de la nación caribeña en Moscú, Juan Carlos Escalona, aseguró en entrevista exclusiva con la revista Excelencias, que “Rusia sigue siendo un mercado muy importante para el turismo, no solamente para Cuba, también lo es para muchos otros destinos del mundo. En muchos de ellos añoran al turismo ruso. En el 2020 Cuba fue de los destinos privilegiados a los que volaron los rusos, al igual que en la primera mitad del año 2021”.
Cuba, que anunció la reapertura paulatina de sus fronteras al turismo a partir del 15 de noviembre, garantiza todos los protocolos sanitarios indispensables para lograr la seguridad de los visitantes y de la población. En ese sentido, se arrecian las medidas con los visitantes rusos que llegan a la isla.
“Cuba ha garantizado que ningún turista ruso regrese con COVID-19 a su país. Se habla de algunos pocos que han regresado, pero no se ha demostrado que la enfermedad fuera adquirida en la Isla. Hoy no existen privilegios especiales para los pasajeros vacunados. Todos pasan por test de PCR o antígenos y en cada hotel de Cuba trabaja una brigada médica que atiende a los turistas y trabajadores allí hospedados. Pensamos que estos protocolos deben continuar adecuándose a las condiciones reales de la situación epidemiológica en nuestro país y en el mercado”, afirmó el señor Escalona.
Puede leer el texto íntegro de la entrevista realizada a Juan Carlos Escalona, consejero de Turismo de la embajada cubana en Moscú, en Excelencias Cuba.