Día del Faro: monumentos de luz y mar

07 de Agosto de 2024 2:40pm
Redacción Caribbean News Digital
faros

 

por Gabriela Sánchez

A lo largo y ancho del planeta, los faros se han convertido en destinos turísticos clásicos, en tanto no solo ofrecen vistas espectaculares, sino también historias y leyendas. En su mayoría, se trata de estructuras antiguas, cuyo valor arquitectónico, patrimonial desde los cuales redescubrir zonas costeras. 

Actualmente, el turismo de faros es un fenómeno cada vez mayor. Rutas, visitas guiadas aparecen a menudo entre las actividades por excelencia de ciudades marítimas. De ahí que justo hoy que se celebra el Día Mundial del Faro, a modo de homenaje, recorramos algunos de los más populares en materia turística.

Faro de Cabo da Roca, Portugal

faros

 

Parece el “fin del mundo”. De hecho así se le conocía antiguamente. Sin embargo, el acantilado enclavado en el punto más occidental del continente europeo, es una fotografía sin parangón para cualquier turista. Ahí donde la tierra se encuentra con el vasto mar, se dibuja una vista panorámica del océano Atlántico envidiable. 

El El faro data de 1772, y aunque no solo es una maravilla arquitectónica, deviene un lugar cargado de simbolismo y belleza natural. Los visitantes pueden pasear por los senderos que bordean el acantilado, tomar un café y comprar un certificado que acredita su paso por el punto más occidental del continente.

 

Faro de Punta del Este, Uruguay

faros

 

Se trata de uno de los símbolos más reconocibles del famoso balneario uruguayo. Situado en la península que separa el Océano Atlántico del Río de la Plata, este se considera la primera construcción de la ciudad y ha sido testigo de innumerables historias marítimas. No hay manera de que sea un punto de referencia para los turistas. 

Para llegar a él es necesario subir sus 150 escalones. La estampa ante nuestros ojos descubre las playas, el puerto y el entorno urbano de Punta del Este. Aún más impactante si se visita al amanecer o al atardecer. No obstante, deberás asegurarte de hacerlo el fin de semana del Patrimonio uruguayo que es una vez al año en octubre, único momento en que es posible entrar. 

 

Faro de la Isla de Alcatraz, Estados Unidos

faro

 

Cuentan que la Isla de Alcatraz fue prisión de algunos de los criminales más famosos de Estados Unidos como Al Capone y Robert Stroud. El faro data de 1854, el más antiguo en funcionamiento en la costa oeste del país. Si bien la cárcel resulta a menudo la motivación principal para la visita, el faro es una joya histórica en sí mismo. Fue construido con la intención de guiar a los barcos a través de la densa niebla y las corrientes peligrosas que caracterizan la entrada a la Bahía de San Francisco. De una torre de ladrillo de 15 metros de altura pasó a ser una torre de hormigón armado de 26 metros.

Desde él se puede ver la bahía de San Francisco en medio de una atmósfera que mezcla historia y misterio. Los visitantes pueden explorar los alrededores del faro y aprender sobre su papel crucial tanto para los marineros, como para los guardias y prisioneros en la isla. Actualmente, la subida se limita a la base de la torre para turistas, desde donde se pueden divisar el Puente Golden Gate y la ciudad.

Etiquetas
Back to top