Durango presenta oportunidades estratégicas para la inversión española

Durante un encuentro empresarial organizado en la sede de CEOE y encabezado por su vicepresidente primero, Miguel Garrido, el Gobernador del Estado mexicano de Durango, Esteban Villegas, expuso el potencial económico de la región y las ventajas que ofrece a las empresas españolas interesadas en invertir.
Sectores clave para la inversión
Durango se perfila como un hub estratégico para sectores como:
Energías renovables
Automotriz
Agroindustrial
Aeroespacial
Manufacturas
Industria cinematográfica
Además, se anunció la firma de un contrato con una empresa española para el desarrollo de un data center, reforzando la apuesta por la digitalización y la economía del conocimiento.
Ventajas competitivas
Abundancia de recursos hídricos
Primera reserva forestal de México
Ubicación geoestratégica, con conexión al puerto de Mazatlán (Pacífico) y cercanía a EE. UU.
Tres aeropuertos y conexión con 14 destinos internacionales
Costes de producción 30% menores que otros centros industriales del país
Acceso al gaseoducto más barato del mundo desde Texas
Infraestructura robusta y proyectos ferroviarios en desarrollo
Con el 60% de su población menor de 29 años, Durango presenta una fuerza laboral joven y capacitada. Sin embargo, la migración por falta de oportunidades destaca la necesidad de inversiones que generen empleo local y retengan talento.
Villegas subrayó que el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) convierte a Durango en un punto estratégico para que empresas europeas operen en el mercado norteamericano, especialmente ante las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Durango es el segundo productor de mezcal del país, con más de 70 marcas listas para exportar, y posee una creciente vocación turística, además de continuar atrayendo industrias de valor agregado.