El turismo asume un papel clave en la acción climática en la COP29

La COP29 marcó un hito histórico al dedicar un Día del Turismo, donde más de 700 actores del sector y 50 países respaldaron la Declaración para una Acción Climática Mejorada en el Turismo.
Este momento reafirma el papel del turismo en los objetivos climáticos globales, destacando su importancia como motor económico y su vulnerabilidad frente al cambio climático.
La Reunión Ministerial, presidida por la Agencia Estatal de Turismo de Azerbaiyán, contó con líderes de la ONU, el PNUMA y la CMNUCC, así como ministros de más de 20 países. Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, celebró este paso como un avance significativo hacia la sostenibilidad y la resiliencia climática del sector.
Uno de los focos principales fue la medición y descarbonización, con la presentación del Marco Estadístico de la ONU para Medir la Sostenibilidad del Turismo. Este instrumento busca alinear políticas con objetivos climáticos, enfrentando desafíos como las limitaciones tecnológicas y la necesidad de nuevos modelos empresariales.
El evento también destacó el potencial del turismo para liderar estrategias de adaptación y regeneración climática. Se subrayó la necesidad de financiación escalable e instrumentos innovadores, mientras casos de éxito demostraron cómo la descarbonización puede impulsar iniciativas sostenibles y basadas en la ciencia.
La Declaración de Glasgow recibió 58 nuevos signatarios, y el Informe de Implementación 2024 reveló que el 92 % de los planes climáticos del sector incluyen descarbonización. Sin embargo, solo el 44 % aborda soluciones financieras, lo que sigue siendo un desafío clave.
Para garantizar el avance hacia la COP30 en Brasil, ONU Turismo y Azerbaiyán firmaron una Carta de Intención para crear un mecanismo global de acción climática en turismo. Esta iniciativa refuerza la transformación del sector hacia un modelo bajo en carbono, resiliente y sostenible.