España apuesta por un “certificado de vacunación” para el turismo

20 de Enero de 2021 6:16am
Redacción Caribbean News Digital
certificado de vacunación

Redacción Caribbean News Digital

España se incluirá pronto en la lista de países europeos que prevén introducir próximamente un "certificado de vacunación" que facilitará la circulación de los viajeros y ayudará al sector turístico a recuperarse de los daños causados por la pandemia del coronavirus.

La ministra española de Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que su gobierno está trabajando para introducir un “certificado de vacunación”, que tendrá las mismas funciones que los que van a lanzar Dinamarca, Grecia e Islandia, y que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen.

Según Maroto, la responsabilidad del gobierno no sólo fue "la resistencia al virus, sino también la recuperación y el mantenimiento del liderazgo de España en términos de competitividad turística".

Afirmó que el apoyo del gobierno en el sector turístico es extraordinario, destacando la importancia de "transformar y digitalizar" la industria turística para mantener la competitividad.

En tal sentido, el presidente del Patronato de Turismo de España, Juan Molas, destacó anteriormente que la personalización, la digitalización y el talento serían los puntos clave para que el sector turístico vuelva a la situación pre-pandémica.

El sector turístico español se ha enfrentado a un descenso del 75 por ciento en los ingresos del sector turístico, mientras que se ha producido un descenso de 20 millones en el número de visitantes internacionales, durante el pasado año, según revelaron las cifras del diario El País.

Sobre la base de las cifras de octubre de 2020, unos 17,8 millones de turistas internacionales visitaron España durante el año pasado, lo que demuestra que la disminución del número de turistas internacionales es comparable a los datos de 1968 (19,2 millones de turistas internacionales) y 1969 (unos 21,7 millones de turistas internacionales).

En la primavera del año pasado, un funcionario de la Unión Europea dijo a SchengenVisaInfo.com que los internacionales que deseen viajar a los países del área Schengen, una vez que los países europeos comiencen a recibir sus dosis de vacunas, tendrán que presentar pruebas de que han recibido la vacuna contra la COVID-19, para que se les permita entrar en la zona sin fronteras.

A principios de este mes, el Ministerio de Salud de Dinamarca reveló que está trabajando en el lanzamiento del "pasaporte de vacunación" para ayudar a sus ciudadanos a viajar a los países donde la vacunación se convertiría en un requisito obligatorio para la entrada.

Inmediatamente después de Grecia, el Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis instó a la Comisión Europea a establecer un documento común que pueda ser utilizado por los Estados miembros de la UE. Su idea fue respaldada por la Presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, quien aún señaló que los países de la Unión Europea deberían discutir primero dicho plan.

El plan de crear "pasaportes de vacunación" ha sido objeto de oposición por parte del Comité de Emergencia del Comité de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirma que los países no deberían imponer tales requisitos, ya que aún no se conoce el impacto de las vacunas en la reducción de la transmisión.

Etiquetas
Back to top