Fundación ILAN y Rutopía se unen para promover turismo de México

La Fundación ILAN (Israel Latin American Network) y la empresa mexicana Rutopía han lanzado una nueva plataforma digital con más de 400 destinos de naturaleza en México para viajar en la nueva normalidad e impulsar el sector turístico que ha sido tan golpeado debido a la pandemia y que ahora apunta a un modelo más interno, consciente, local, hacia destinos con menos gente y más naturaleza.
El emprendimiento, ganador del Hult Prize 2019 en la ONU y del galardón Shimon Peres de la Fundación ILAN en 2020, ofrece experiencias de viaje seguras y factibles que ayudan a preservar los ecosistemas de México generando un ingreso para anfitriones comprometidos con la conservación ambiental y cultural.
En su catálogo virtual se pueden descubrir destinos idílicos, con diferentes tipos de alojamientos (desde cabañas hasta glamping) y con actividades para todos los gustos. Con esto están contribuyendo directamente a la reactivación de la economía local y nacional.
La Fundación ILAN es una organización sin fines de lucro, que busca estrechar lazos entre América Latina e Israel. Su propósito es promover el Impacto Social por medio de la innovación. www.ilan.lat
Rutopía, por su parte, es una empresa social fundada por jóvenes mexicanos que propone esta transformación: regenerar la cultura y la naturaleza a través del turismo justo y sustentable.
Rutopía brinda oportunidades de conectar a viajeros que buscan experiencias auténticas, con anfitriones locales, en comunidades indígenas y rurales, cooperativas y asociaciones que han desarrollado destinos ecoturísticos sustentables en paraísos naturales.
Es la primera y más grande comunidad digital de ecoturismo mexicano, conectando a viajeros y beneficiando a muy distintas comunidades con insumos locales.