Hallyu y turismo: un fenómeno que mueve millones a Corea del Sur

03 de Enero de 2025 3:12pm
Redacción Caribbean News Digital
Hallyu

 

por Gabriela Sánchez

La Ola Coreana o Hallyu ha traspasado la preferencia por los doramas y el k-pop para consolidar a Corea del Sur entre los destinos asiáticos en boga de todos. Millones de fanáticos cada vez más buscan experimentar de primera mano la cultura que han conocido a través de las pantallas y las canciones. 

De acuerdo con una encuesta de la Organización de Turismo de Corea (KTO), más de un tercio de los 1.4 millones de turistas que arribaron al país asiático en septiembre de 2024 tuvieron como principal motivación  el consumo de  contenido de la Ola Coreana. 

Corea del Sur ha convertido al K-pop en una herramienta estratégica para posicionarse en el mapa global del turismo. Los conciertos de bandas como BTS o BLACKPINK han motivado la visita de seguidores de todos los continentes. De hecho, el K-pop supone una de las industrias más rentables del país.

En términos económicos, solo BTS, grupo más escuchado del mundo en 2022,  ha contribuido con más del 0.3% al PIB de Corea del Sur. Mientras, las agencias musicales surcoreanas han reportado ingresos combinados de casi 3 mil millones de dólares  y el mercado de eventos relacionados con el género tiene proyectado para 2031 un valor de 20 mil millones de dólares. También ha aumentado el número de visitas a lugares icónicos como el estadio Jamsil de Seúl o el distrito de Gangnam. 

Hallyu

Foto: Billboard

Ejemplo de ello ha sido la creación del parque temático dedicado al plató del exitoso drama histórico “Mr. Sunshine”, el cual hace una réplica exacta de Seúl en el siglo XX, ambientado con elementos directamente extraídos de la producción del programa. 

Tales resultados han estado motivados en buena medida por inversiones masivas en promoción cultural y estrategias de marketing  desarrollando rutas y paquetes turísticos que incluyen visitas a estudios de grabación, academias de baile y conciertos exclusivos e incluso han derivado experiencias gastronómicas, de moda y cosmética que sintetizan toda la narrativa alrededor de su cultura.

Varios operadores turísticos han diseñado paquetes con gran demanda que incluyen recorrido de un día con BTS, Seventeen y NCT ​​127. 

Por otro lado, platos como el ramyeon, K beauty (productos de cuidado de la piel al estilo coreano) han experimentado un crecimiento explosivo en materia de ventas y consumo. En el primer caso, las exportaciones de fideos instantáneos de Corea del Sur, el ramyeon, han superado los mil millones de dólares en ingresos.

Si bien el epicentro turístico supone la capital, varias zonas rurales se han beneficiado del fenómeno. Es el caso de Pohang, un destino que se ha vuelto popular tras la grabación de la serie romántica de 2019 “When the Camellia Blooms”.

El hallyu ha convertido a Corea del Sur en uno de los destinos culturales predilectos de Asia que potencia su compromiso con la modernidad y la tradición reforzando su identidad a nivel global.

 

Etiquetas
Back to top