IBTM Americas 2024: Perspectivas y propuestas del COMIR para la industria de reuniones

En una de las sesiones de IBTM Americas 2024, Michel Wohlmut, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), junto con Mariana Jiménez, Directora General de Red BAMX, compartieron varias iniciativas clave para fortalecer y modernizar la industria de reuniones en México.
Uno de los puntos destacados fue la intención de asegurar un espacio para el COMIR en FITUR, dedicado exclusivamente a la industria de reuniones, lo que marcaría un paso significativo en su visibilidad internacional.
Además, el COMIR está impulsando un rediseño del Tianguis Turístico de México, argumentando que este evento necesita una renovación después de muchos años con el mismo concepto.
Otra iniciativa crucial es la atracción de jóvenes a la industria de reuniones, buscando rejuvenecer y diversificar el sector. Además, se anunció un foro político en noviembre con la participación de los 32 Secretarios de Turismo de México.
Este evento, sin enfoque político, se centrará en discutir acciones concretas para fortalecer la industria de reuniones en el país.

IBTM Americas 2024 ofrece un programa educativo sólido, diseñado para inspirar y mejorar las habilidades de los asistentes. Expertos de la industria y líderes de pensamiento encabezan sesiones que cubren una amplia variedad de temas relevantes para las industrias de viajes, turismo y MICE.
Desde las últimas tendencias en tecnología para eventos y prácticas de sostenibilidad hasta estrategias de marketing innovadoras y técnicas de participación de los asistentes, las sesiones educativas están diseñadas para proporcionar ideas prácticas que pueden implementarse de inmediato.
El networking es el corazón de IBTM Americas, y el evento está estructurado para maximizar las oportunidades de interacciones significativas. Los asistentes podrán participar en sesiones formales de networking, reuniones uno a uno y encuentros informales diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.