Josefina Rodríguez presenta avances en la estrategia de turismo ante el CNET

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), donde expuso los avances en la estrategia general de turismo y propuso una campaña de promoción conjunta entre el gobierno y la iniciativa privada para fortalecer la presencia de México en mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.
Con el objetivo de potenciar el turismo de reuniones, Sectur, CNET y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) firmaron un Memorándum de Entendimiento, buscando impulsar la competitividad del sector. Además, se trabaja en la creación de un Buró de Convenciones de México para fortalecer la atracción de eventos internacionales.
Rodríguez Zamora anunció que en el próximo Tianguis Turístico en Baja California (28 de abril - 1 de mayo) se relanzará la plataforma Visit México, con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. La actualización incluirá inteligencia artificial, mapas dinámicos y experiencias inmersivas, mejorando la personalización de contenidos para los viajeros.
En materia legislativa, Sectur trabaja en una reforma a la Ley General de Turismo para regular plataformas de hospedaje, reforzar la protección de la infancia en el sector y modernizar el Registro Nacional de Turismo (RNT), agilizando trámites y garantizando que solo se mantengan registros con certificaciones vigentes.
El presidente del CNET, Braulio Arsuaga Losada, destacó la colaboración entre el sector público y privado, resaltando la apertura de diálogo con Sectur. Por su parte, Roberto Campa Cifrián, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó la participación del sector privado en la estrategia de repatriación "México te abraza", que busca generar oportunidades laborales para los mexicanos retornados de Estados Unidos.
En la reunión participaron representantes de diversas cámaras y asociaciones del sector turístico, consolidando el compromiso de la industria para fortalecer la competitividad de México como destino global.