La carrera por liderar ONU Turismo: cuatro candidatos y un futuro en juego

A medida que el 2024 llega a su fin, ONU Turismo se prepara para elegir a su próximo Secretario General. Cuatro candidatos de alto perfil aspiran a liderar la institución: Gloria Guevara de México, Harry Theoharis de Grecia, Zurab Pololikashvili de Georgia y Faouzou Dème de Senegal.
Este proceso electoral definirá no solo la dirección de la organización en los próximos años, sino también las estrategias globales para el desarrollo sostenible del turismo, un sector clave para la economía mundial y el bienestar social.
La elección del próximo Secretario General es crucial para los 160 países miembros de ONU Turismo. La decisión determinará las prioridades y acciones estratégicas del sector en una década donde la adaptación y la resiliencia son fundamentales. Cada candidato aporta una visión única: Guevara prioriza la colaboración internacional, Theoharis apuesta por la tecnología y la sostenibilidad, Pololikashvili busca continuidad y Dème promueve la inclusión y el desarrollo equitativo.
En un momento de retos significativos, desde la recuperación post-pandemia hasta el cambio climático, ONU Turismo necesita un liderazgo que combine visión estratégica y capacidad de ejecución. Los próximos meses serán decisivos, con los candidatos presentando sus propuestas a los países miembros en una campaña intensa.
Gloria Guevara: experiencia global y colaboración internacional
Foto: Milenio
Respaldada por el gobierno mexicano, Gloria Guevara trae consigo más de 35 años de experiencia en turismo y tecnología. Ex Secretaria de Turismo de México (2010-2012) y expresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Guevara ha liderado iniciativas clave como la implementación de protocolos seguros durante la crisis del COVID-19. Su visión para ONU Turismo incluye fortalecer la organización, promover el turismo como motor de crecimiento sostenible y crear empleo.
Harry Theoharis: innovación y sostenibilidad desde Grecia
Foto: Diplomacy & Commerce
Harry Theoharis, ex ministro de Turismo de Grecia, es reconocido por su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología. Bajo su liderazgo, Grecia diversificó su oferta turística, impulsó el turismo fuera de temporada y adoptó tecnologías para mejorar la experiencia de los visitantes. Durante la pandemia, lideró con éxito estrategias para recuperar el turismo en el país. Su visión para ONU Turismo incluye promover la digitalización, fomentar la cooperación internacional y minimizar el impacto ambiental del turismo.
Zurab Pololikashvili: en busca de un tercer mandato
El actual Secretario General, Zurab Pololikashvili, busca un tercer periodo al frente de ONU Turismo. Desde 2018, su gestión ha estado marcada por iniciativas clave como el marco estadístico para medir la sostenibilidad del turismo, aprobado recientemente por las Naciones Unidas. Sin embargo, también ha enfrentado críticas en diversas áreas. Pololikashvili aspira a continuar con proyectos en curso y fortalecer la institucionalidad de la organización.
Faouzou Dème: una apuesta por la representación africana
Faouzou Dème, de Senegal, representa un momento histórico para el continente africano al presentar su candidatura para liderar ONU Turismo. Con más de 30 años de experiencia, ha promovido el turismo sostenible en África, colaborando con gobiernos y empresas para impulsar el crecimiento económico y la cohesión cultural. Sus propuestas incluyen equilibrar el crecimiento turístico con la preservación ambiental, fomentar la digitalización y garantizar que los beneficios del turismo lleguen a todas las comunidades.