La demanda de viajes de verano en Europa se recupera los niveles previos a la pandemia

05 de Junio de 2024 2:36pm
Redacción Caribbean News Digital
Europa

 

El más reciente informe de ForwardKeys sobre el verano de 2024 revela una robusta recuperación de la demanda de viajes en Europa, alcanzando niveles previos a la pandemia con notables cambios en las preferencias de los viajeros. ETOA, la Asociación Europea de Turismo, celebra esta noticia positiva y la comparte con sus miembros.

De enero a abril de 2024, Londres registra el mayor aumento en la proporción de búsquedas de vuelos para viajar a Europa (+1.9 puntos porcentuales), impulsado por la emoción en torno a los Juegos Olímpicos de París y sus fáciles enlaces de transporte con la capital francesa. París muestra un ligero aumento (+0.5 puntos porcentuales) en popularidad, aunque muchos visitantes probablemente planificaron sus viajes con antelación. Estambul (+0.4 p.p.), Roma (+0.7 p.p.) y Milán (+0.7 p.p.) también ganan en popularidad. En contraste, destinos en España, Grecia y Portugal, como Atenas, Lisboa y Madrid, pierden terreno tras la alta demanda post-COVID.

Tenerife (+0.41 p.p.) e Izmir (+0.25 p.p.) muestran el mayor aumento entre los destinos de nivel medio. Las ciudades del norte de Europa, como Reikiavik (+0.21 p.p.) y Múnich (+0.15 p.p.), ganan popularidad, atrayendo a los viajeros que buscan climas más frescos en verano. Las ciudades del este de Europa, como Tirana (+0.07 p.p.), Ereván (+0.03 p.p.) y Tiflis (+0.09 p.p.), continúan atrayendo turistas con su patrimonio natural y cultural y precios asequibles.

Los datos de boletos para julio y agosto de 2024 destacan un cambio hacia destinos de naturaleza (+19%) y urbanos (+14%) sobre los tradicionales de sol y playa (+8%). Las llegadas internacionales a Europa Central/Oriental (+25%), Europa Occidental (+15%) y Europa del Norte (+13%) superan a las del sur de Europa (+11%).

Los viajes salientes de Europa muestran un crecimiento en los viajes intraeuropeos (+14%) y de larga distancia a diversos mercados asiáticos (+16%). Los datos para julio y agosto indican un creciente interés europeo en destinos como Beijing (+132%), Osaka (+66%), Bangkok (+21%), Colombo (+21%) y Kuala Lumpur (+14%), influenciado por una mejor conectividad, exenciones de visado para China y tasas de cambio favorables. Se observa un crecimiento moderado en los mercados de EE.UU., como Chicago (+14%) y Miami (+9%).

Olivier Ponti, Director de Inteligencia y Marketing de ForwardKeys, señala que la temporada de verano de 2024 establecerá un nuevo referente para los viajes europeos dentro y fuera de la región. Con las interrupciones por COVID-19 atrás, el panorama es positivo para los destinos que buscan atraer a turistas europeos.

Rachel Read, Directora de Insight en ETOA, expresa alivio por el regreso a las tendencias de viaje normales y se siente alentada por la creciente demanda de destinos urbanos y el efecto halo de los Juegos Olímpicos de París beneficiando a Londres. Se planifican más discusiones sobre estas tendencias en un seminario web conjunto con ForwardKeys en junio.

Etiquetas
Back to top