Legisladores chilenos exigen medidas para proteger a los turistas

19 de Diciembre de 2024 3:56pm
Redacción Caribbean News Digital
Chile

 

El Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia emitió un informe alertando sobre delitos comunes en Chile como robos, hurtos y estafas dirigidas especialmente a turistas. Entre estas, destacan estrategias como manchar ropa para distraer y robar pertenencias. Ante estas advertencias, el Congreso chileno ha solicitado una sesión especial de la Comisión de Relaciones Exteriores para analizar el impacto de estos informes en la imagen del país.

“El informe de Australia ratifica advertencias previas de Estados Unidos. Esto no es casualidad; refleja la imagen deteriorada de Chile bajo este gobierno. Nunca leí informes similares durante los mandatos de Bachelet o Piñera. Es preocupante, pues afecta nuestra economía y el turismo”, declaró Stephan Schubert, congresista del Partido Republicano, quien subrayó la necesidad de tomar acciones concretas para mejorar la seguridad.

Por su parte, la congresista Catalina del Real, también del Partido Republicano, enfatizó que Chile no puede permitirse ser percibido como un destino inseguro. “Solicitaremos una sesión especial para analizar estos informes y coordinar medidas. Debemos garantizar que tanto turistas como ciudadanos se sientan protegidos”, afirmó. Ambos legisladores propusieron citar a los ministros Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores), Nicolás Grau (Turismo) y Carolina Tohá (Interior y Seguridad Pública) para que detallen las acciones implementadas.

El último reporte australiano, actualizado el 4 de diciembre, advierte a los viajeros ejercer “un alto grado de precaución” debido al riesgo de disturbios civiles y violencia. También menciona que se necesita visa para ingresar a Chile y recomienda gestionarla con anticipación. Además, recalca que delitos como robos en autobuses interurbanos, hurtos nocturnos y estafas son cada vez más comunes.

Entre los consejos para turistas, destacan medidas como evitar caminar solos de noche, revisar las pertenencias al bajar de autobuses y optar por taxis oficiales en aeropuertos. Las autoridades australianas también advierten sobre tácticas de robo como el “scam del excremento de pájaro” o daños deliberados en neumáticos de autos alquilados para asaltar a los pasajeros.

La creciente percepción de inseguridad representa un desafío significativo para la industria turística de Chile, uno de los sectores clave de su economía. Las autoridades enfrentan la presión de implementar soluciones inmediatas que restauren la confianza en el país como un destino seguro y atractivo para visitantes internacionales.

Etiquetas
Back to top