Málaga avanza hacia el turismo inteligente: Innovación tecnológica en la Costa del Sol

23 de Octubre de 2024 7:58pm
Redacción Caribbean News Digital
TIS 2024

 

El turismo recorre todos y cada uno de los municipios de España de una forma u otra. TIS 2024 se ha celebrado en Sevilla entre el 23 y el 25 de octubre, por lo que se ha observado la representación de organismos públicos dedicados al turismo en el sur de España. 

Caribbean News Digital ha aprovechado para conversar con Conchita Martín, consultora ejecutiva de inteligencia turística de Turismo y Planificación Costa del Sol, una empresa pública dedicada al turismo, a la promoción de Málaga a nivel internacional y a la planificación turística adscrita a la Diputación Provincial de Málaga.

Desde 2022, esta empresa pública sin ánimo de lucro ha digitalizado datos relevantes para los actores involucrados en el turismo malagueño. Trabajan estrechamente con el gobierno provincial de Málaga, donde participan en el foro y la comisión permanente, en el que están representados las empresas púbicas y los presidentes de las principales asociaciones turísticas.

¿Qué ha venido Costa del Sol Tourism Board a presentar a TIS 2024?

En este espacio estamos presentes con una área de inteligencia turística donde se ofrecen dos servicios muy diferenciados pero muy conectados. 

[Por un lado, ] El Big Data, que son datos a la carta. Ofrecemos datos turísticos de interés para facilitar la gestión de los responsables públicos municipales y de todas las empresas privadas que participan y son actores importantes en el destino turístico Costa del Sol, provincia de Málaga. 

Hay 16 cajas donde se puede consultar la oferta de cualquier tipo de categoría que hay en los 103 municipios de la provincia de Málaga, es decir, se puede hacer una planificación a nivel público. Cualquier municipio puede planificar su plan de marketing para ir a ferias y lanzar campañas, como la empresa privada, incluso una persona que quiera montar un negocio turístico tiene ahí los datos para hacer un business plan. Son datos abiertos y gratuitos.

En inteligencia turística, tenemos unos informes cualitativos muy breves y muy claros de análisis de todos esos datos. Tenemos boletines de cómo va evolucionando el sector hotelero, el sector turístico, los distintos mercados, cómo va el empleo, cómo son las previsiones del mercado británico, alemán, francés para los próximos años.

¿Cuál es la expectativa de Costa del Sol Tourism Board en TIS a nivel de exportación de su modelo de promoción al resto de diputaciones de España?

Nosotros trabajamos mucho en todo en el contexto nacional. Somos un destino turístico inteligente. Estamos integrados en la red de destino turístico inteligente que gestiona SEGITUR, que es una empresa pública del gobierno de España del Ministerio de Turismo.

Estamos en foros de inteligencia turística muy relacionados con el resto de destinos que están desarrollando este tipo de tecnología. Al final, siempre hay que ir creciendo y tenemos una gran colaboración entre los equipos técnicos que llevamos estas cosas.

Nos reunimos cada cierto tiempo y tenemos un grupo de inteligencia turística nacional donde cada uno cuenta por dónde ha avanzado, para ir aprendiendo y que no cometamos los mismos errores. Vamos creciendo todos y, al final, hacemos crecer el destino España.

Etiquetas
Back to top