México: Sectur y Baja California Sur impulsan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

15 de Enero de 2025 2:20pm
Redacción Caribbean News Digital
México

 

El Subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, lideraron el foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en La Paz, Baja California Sur. 

Este ejercicio, promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fortalecer el PND a través de la participación activa de la ciudadanía para establecer prioridades económicas, sociales y políticas que guiarán el rumbo del país durante los próximos seis años.

Un diálogo participativo para un desarrollo sostenible

Ramírez Mendoza destacó que este proceso de consulta es una oportunidad para diseñar una visión de país basada en la planeación democrática y en las necesidades de todos los sectores sociales. “La doctora Sheinbaum nos ha pedido que construyamos un plan con visión de largo plazo, abierto a la participación de las y los trabajadores, empresarios, campesinos, organizaciones sociales y universidades, porque el país que queremos debe reflejar las voces de todos”, subrayó.

El foro, que reunió a más de 500 asistentes y generó 30 propuestas escritas a través de 19 mesas de trabajo, abordó temas clave como la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la innovación en turismo. Ramírez Mendoza destacó los avances de Baja California Sur en turismo sustentable y en la implementación de políticas públicas ejemplares para el resto del país, subrayando la importancia de este sector para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

Por su parte, el Gobernador Castro Cosío calificó el foro como un espacio esencial para reflexionar y definir políticas públicas que impulsen un crecimiento inclusivo y sostenible. “Los retos son grandes, pero estamos preparados para enfrentarlos con responsabilidad, ética y voluntad política”, afirmó.

Castro Cosío resaltó la importancia de iniciativas que promuevan la conservación ambiental y la igualdad, así como la atención a las comunidades más vulnerables. También agradeció la participación activa de representantes de diversos sectores, incluidos académicos, líderes empresariales y autoridades municipales.

Propuestas clave y mesas de trabajo

México

El foro incluyó cuatro mesas temáticas centradas en:

  • Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
  • Desarrollo con bienestar y humanismo.
  • Economía moral y trabajo.
  • Desarrollo sustentable.

Entre las propuestas destacadas se incluyeron la eliminación de prácticas discriminatorias hacia pueblos originarios y afromexicanos, el fortalecimiento de la educación primaria comunitaria, la creación de centros universitarios enfocados en el sector salud y la mejora de la gestión de residuos sólidos.

El evento contó con la presencia de figuras clave como Nathalie Desplas Puel, Jefa de la Unidad de Información y Política Turística de Sectur; Rosa Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California; y presidentes municipales de los principales ayuntamientos del estado. También asistieron legisladores, representantes del sector privado y académicos como Dante Arturo Salgado González, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Con este esfuerzo conjunto, Sectur y el Gobierno de Baja California Sur reafirmaron su compromiso de trabajar en equipo para construir un plan de desarrollo que refleje las necesidades y aspiraciones de todas las regiones de México.

Etiquetas
Back to top