Nueva protesta contra el turismo masivo en las playas de Mallorca

En la playa Balneario 6 de S'Arenal, en Palma de Mallorca, se llevó a cabo una manifestación contra el turismo masivo que está "afectando la calidad de vida en la isla".
Más de 100 manifestantes del movimiento "Occupem Les Nostres Platges" se instalaron en la playa, extendiendo sus toallas y tomando un baño simbólico en el mar para exigir límites más estrictos al número de turistas.
Los residentes locales han señalado una serie de problemas derivados del turismo desmedido: escasez de vivienda asequible, sobrecarga de los servicios de salud y comportamientos irrespetuosos por parte de los visitantes.
En 2023, Mallorca recibió un récord de 14 millones de turistas extranjeros, y este año la tendencia sigue en aumento, con más de seis millones de visitantes ya llegados antes del inicio de la temporada estival.
Noticias relacionadas:
Otro fin de semana de protestas multitudinarias en Mallorca contra el turismo masivo
Manifestantes llaman a “ocupar” las playas de Mallorca
Los manifestantes expresaron su frustración al no poder disfrutar de sus playas debido a la masificación turística. Una joven participante comentó: "Hemos venido aquí para exigir que los residentes puedan disfrutar de nuestras playas, que hoy solo son disfrutadas por turistas."
Como respuesta a estas preocupaciones, el Gobierno Balear ha establecido un comité conjunto con representantes del sector turístico y de la sociedad civil para abordar el impacto del turismo. Las nuevas medidas incluyen controles más estrictos contra el alojamiento turístico ilegal, con la incorporación de 27 nuevos inspectores y multas de hasta 80,000 euros por infracciones.