OMS sugiere emplear el término de distanciamiento físico en vez de social

20 de Abril de 2020 6:28pm
Redacción Caribbean News Digital
distanciamiento

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugiere que es preferible dejar de usar el término de distanciamiento social y, en cambio, optar por el término de distanciamiento físico, para evitar contraer el coronavirus.

¿Cómo debe llamarse adecuadamente eso que todos hemos estado haciendo al quedarnos en casa, evitar grandes reuniones y mantener al menos seis pies de distancia de los demás para evitar la COVID-19?, se preguntó la OMS, radicada en Ginebra, Suiza.

Consideró la investigación que el empleo de la primera frase puede implicar una sensación de desconexión de los seres queridos.
Y en un momento en que estar físicamente aislado de los demás puede afectar la salud mental, debe subrayarse cuán importante es que las personas se mantengan socialmente conectadas, señaló al defender su tesis la OMS.

Por esa razón el organismo internacional, anunció que se apartaría del término distanciamiento social.

Hemos estado diciendo distanciamiento físico, porque es importante permanecer físicamente separados, pero socialmente conectados, dijo Van Kerkove, y agregó que las personas deben cuidar su salud mental y la de sus seres queridos durante la pandemia.

Hasta el 19 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19 con dos millones 281 mil 714 casos confirmados  (+84 mil 121) y 159 mil 511 fallecidos (+ 6 mil 421) para una letalidad de 6,99% (+0,03).

En la región de las Américas se reportan 867 mil 056 casos confirmados (+40 mil 774), el 38% del total de casos reportados en el mundo, con 45 mil 218 fallecidos (+2 mil 467) y una letalidad de 5,21% (+0,5).

 
Etiquetas
Back to top