ONU Turismo pide al G20 liderar la transformación hacia un turismo más sostenible e inclusivo

Las economías del G20 deben liderar la transformación del turismo para que su impacto contribuya a un futuro más justo y sostenible. En la reciente reunión de los Ministros de Turismo del G20 en Belém, Brasil, Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, subrayó la importancia de aprovechar el potencial del sector no solo para la recuperación post-pandemia, sino también para empoderar comunidades, combatir el cambio climático y avanzar hacia un turismo regenerativo y circular.
Pololikashvili enfatizó que la biodiversidad, la estabilidad climática y los recursos naturales son pilares esenciales para el turismo, por lo que acelerar la acción climática es crucial para garantizar la resiliencia del sector y de las comunidades que dependen de él. Aplaudió el enfoque de la Presidencia brasileña del G20 en la inclusión y sostenibilidad, resaltando la importancia de estos temas para el futuro del turismo.
Declaración de Belém: Un compromiso por el turismo sostenible
Celso Sabino, Ministro de Turismo de Brasil, destacó en la clausura que la Declaración de Belém reafirma el compromiso del G20 de promover un turismo más sostenible, resiliente e inclusivo. ONU Turismo también hizo énfasis en la necesidad de formación y desarrollo de competencias para abordar la creciente demanda de empleados cualificados en el sector turístico, especialmente en áreas como la atención al cliente y la gestión.
Pololikashvili recordó que, para muchos países en desarrollo, el turismo es una de las principales fuentes de empleo e ingresos, pero lamentó que los fondos destinados al sector a través de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) sean escasos, representando menos del 0,25 % de la AOD total.
G20: Líder en el turismo mundial
Las economías del G20 representan el 70 % de las llegadas de turistas internacionales y el 82 % del PIB turístico mundial. En 2023, el sector aportó directamente el 3,1 % del PIB del G20 y el 5 % de sus exportaciones totales. En los primeros siete meses de 2024, las llegadas internacionales han alcanzado el 97 % de los niveles previos a la pandemia, consolidando la recuperación del turismo en la región.
La ONU Turismo destaca la Declaración de Belém como un paso clave hacia la medición del impacto económico, social y ambiental del turismo, y la creación de datos fiables que apoyen la sostenibilidad y la alineación del turismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).