Panamá, un destino de lujo en el corazón de América

La gran apuesta del turismo panameño es el desarrollo de una infraestructura de primer nivel. Ello, acompañado de una riqueza cultural, biodiversidad y seguridad, deviene la suma perfecta con la que conquistar al viajero. En el marco de FITUR 2025, Demetrio Maduro, presidente de la Junta Directiva de Promtur Panamá, dialogó sobre su visión sobre el crecimiento del turismo en el país, la conectividad aérea, la oferta gastronómica y aquellos destinos que merecen un cupo en la ruta por la nación.
Panamá es sinónimo de turismo de lujo, congresos y una oferta diversa. ¿Cómo ha sido la participación del país en FITUR este año?
Estamos muy contentos porque este año hemos duplicado la cantidad de participantes de nuestro país en nuestro stand. Esto refleja la confianza que existe en Panamá como destino y el compromiso del gobierno en promover nuestra oferta turística a nivel internacional. Tenemos un país increíble para ofrecer, con una combinación única de biodiversidad, cultura, historia y gastronomía. Y algo clave: Panamá es un destino seguro, donde cualquier visitante se sentirá como en casa.
Uno de los grandes atractivos de Panamá es su conectividad aérea. ¿Cómo se están fortaleciendo las conexiones internacionales?
Definitivamente, nuestro aeropuerto es uno de los mejores del mundo y el "hub" de Copa Airlines juega un papel clave en la conectividad global. Actualmente tenemos vuelos directos a más de 100 destinos, incluyendo Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Además, seguimos en negociaciones para traer más aerolíneas. Recientemente firmamos un acuerdo con la aerolínea Cóndor, lo que permitirá vuelos directos entre Frankfurt y Panamá. Estamos trabajando en ampliar aún más nuestras conexiones para atraer más visitantes.
Si tuviera que recomendar tres destinos imperdibles en Panamá, ¿cuáles serían?
En la ciudad, no se puede perder el Canal de Panamá y el Casco Antiguo, ambos símbolos históricos del país. Para los amantes de la playa, recomiendo las Islas San Blas, un verdadero paraíso caribeño. Y para quienes prefieren la montaña y la biodiversidad, Boquete, en Chiriquí, es un destino espectacular, famoso por sus plantaciones de café y su entorno natural único.
Panamá tiene una gastronomía rica y variada. ¿Cuáles son sus platos favoritos?
En Panamá, la comida es una fusión de culturas. No puede faltar el arroz, en todas sus versiones: blanco, con coco, con mariscos, estilo chino... Otro clásico son las tortillas de maíz amarillo, que son ideales para el desayuno. Y en cuanto a los postres, tenemos opciones espectaculares.