PROMTUR busca que Panamá sea la entrada americana de la industria de congresos

IBTM Américas es la feria de negocios donde todos los países de la región americana se ven representados y recogen oportunidades para establecerse como centros importantes de la industria MICE. Sobre la materia trabaja PROMTUR Panamá, la organización principal de promoción del turismo internacional de Panamá.
Es la tercera ocasión en que PROMTUR Panamá participa en IBTM Américas, ya que, como cuenta Francisco Pinedo, Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa, a Caribbean News Digital, es una ocasión muy importante debido a la calidad de los compradores que les acompañan año tras año en el camino de hacer de Panamá un destino auténtico y deseable para todos los segmentos turísticos. En concreto, en esta feria, se presenta el potencial del turismo de eventos, congresos y negocios..
Para la edición de IBTM Américas 2024, PROMTUR espera un selecto grupo de compradores de DMCs y hoteles, que asisten para ofrecer servicios, tarifas y actividades, auspiciadas por los incentivos que ofertan desde la Organización de Mercado de Destino PROMTUR Panamá.
Con relación a 2023, y atendiendo a la bajada del turismo que se observó durante los años anteriores (2021-2022), ¿cómo ve PROMTUR Panamá que está funcionando el mercado este año 2024?
Hemos recuperado algunos números. De hecho, ya hemos vuelto a los números que tuvimos prepandemia, en el 2019. Así lo presentamos en nuestro último informe a la industria el año pasado.
Hay algunas acciones que hemos realizado últimamente, como el Panama Association Hub, que es un proyecto que se lanzó últimamente para convertir a Panamá en la capital de las asociaciones internacionales.
Esto consolida aún más nuestro compromiso para trabajar con asociaciones, tanto locales como internacionales, porque la idea, principalmente, es, a través del apoyo que recibimos con ICCA (la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), facilitarle un espacio a asociaciones internacionales para que puedan establecerse en Panamá y puedan desarrollar todos sus planes y sus proyectos.
No solo en Panamá, sino en la región, y ser así la puerta de entrada a la región de Latinoamérica.
¿Cómo está abordando PROMTUR Panamá el trabajo de cara a 2025?
PROMTUR siempre trabaja creando bases desde años anteriores. Por ejemplo, con los eventos de asociaciones internacionales, siempre postulamos para años futuros, hacia 2025, 2026 o 2027. Son años en los que ya tenemos mapeados ciertos eventos.
Igualmente, en nuestra base de datos de eventos corporativos e incentivos seguimos consolidándonos, atrayendo y captando, y precisamente por eso estamos aquí participando en IBTM Américas, porque nos ayuda a seguir creando esa base importante para años futuros.
Hemos observado, a través de las páginas web de PROMTUR, que están comprometidas con la sostenibilidad, ¿qué nos puede contar sobre el turismo de aventura y naturaleza en Panamá?
La verdad es que en tema de aventura, estamos trabajando con proveedores especializados, que están ofreciendo experiencias muy específicas dependiendo del tipo de cliente que esté buscando experiencias de aventura.
Igualmente, estamos trabajando con la Autoridad de Turismo de Panamá, que es nuestra autoridad regente, y que también está desarrollando experiencias turísticas culturales de aventura. Es una ruta de trabajo que podemos establecer y continuar para poder ofrecer este tipo de experiencias con mayor facilidad.