República Dominicana realiza su segundo roadshow en México

En un evento a casa llena celebrado en Ciudad de México, el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó el segundo Roadshow de su estrategia para atraer turistas mexicanos a los diversos destinos del país caribeño. Este esfuerzo busca alcanzar la meta de 11 millones de visitantes en 2024 y fortalecer la colaboración con tours operadores y agentes de viaje.
Durante la jornada, Collado destacó la recuperación de la industria turística dominicana tras la pandemia, posicionando al país como un líder en el Caribe y un destino de moda global. "Estamos en México para fortalecer nuestros lazos con los tours operadores y agentes de viaje", afirmó Collado, subrayando el impacto positivo de su trabajo conjunto.
El evento, realizado en el hotel Iberostar Costa Dorada, mostró los encantos de destinos como Punta Cana, Miches, Samaná, Santo Domingo Colonial, Puerto Plata y Punta Bergantín, con el apoyo de una gran pantalla que proyectó videos sobre las bellezas naturales y culturales de la República Dominicana.
Collado resaltó que en 2023, el país recibió a 90,000 turistas mexicanos y proyecta alcanzar los 115,000 para finales de 2024. También destacó la importancia del programa de lealtad "Do Travel Rewards" para agentes de viaje, destacando que el 32% de los visitantes llegaron a través de turoperadores o agentes de viaje.
El Roadshow contó con la presencia de María Isabel Castillo Báez, embajadora dominicana en México, Patricia Mejía, viceministra de destinos, y José Zapata de Aeroméxico, entre otros. Además, se presentó un video que resumió la historia de la recuperación turística de la República Dominicana, demostrando cómo el país ha superado desafíos y se ha adaptado a las nuevas realidades del turismo.
Collado concluyó agradeciendo a los asistentes por su tiempo y apoyo, destacando que cada turista enviado al país contribuye al empleo, desarrollo económico y progreso de la República Dominicana.