República Dominicana se promociona en Argentina, su principal mercado en Sudamérica

11 de Febrero de 2025 2:13pm
Redacción Caribbean News Digital
República Dominicana Argentina

 

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, intensificó la promoción del destino caribeño en Argentina, su mayor emisor de turistas en Sudamérica y el tercero a nivel mundial. 

En un evento que reunió a más de 600 agentes de viajes y turoperadores, Collado celebró los logros alcanzados en este mercado y presentó las novedades para 2025 en su roadshow número 75, un formato de promoción itinerante que ha llevado a cabo en varios países clave.

Según datos del Ministerio de Turismo, el 57% de los turistas argentinos que viajan a República Dominicana lo hacen a través de agencias de viajes y turoperadores, siendo este el principal canal de promoción después del boca a boca de los propios visitantes. La estrategia de mercadeo ha sido tan efectiva que enero de 2025 cerró con un crecimiento del 104% en la llegada de turistas argentinos, duplicando las cifras de enero de 2024 y estableciendo un nuevo récord mensual.

Las proyecciones para 2025 son aún más optimistas. Hasta la fecha, las reservaciones para lo que resta del año ya superan en un 97% las del año anterior, lo que refuerza la importancia de Argentina como mercado clave para el crecimiento del turismo en República Dominicana. Collado destacó la necesidad de seguir fortaleciendo la relación con los agentes de viajes argentinos, a quienes agradeció su compromiso en la promoción del destino.

Durante su discurso, Collado resaltó el esfuerzo del gobierno dominicano por mejorar la seguridad y la infraestructura turística del país. “Mientras en otros países de la región la seguridad se deteriora, en República Dominicana estamos invirtiendo en infraestructura, iluminación y accesos seguros a playas y destinos turísticos para garantizar la mejor experiencia a nuestros visitantes”, afirmó.

En el evento, el ministro presentó audiovisuales que mostraban el impacto de las inversiones en el embellecimiento de playas, malecones y accesos a los principales destinos turísticos, así como la expansión de grandes cadenas hoteleras internacionales en el país. Collado subrayó la importancia de que la riqueza generada por el turismo se refleje en las comunidades locales, promoviendo un modelo sostenible que beneficie tanto a los visitantes como a los ciudadanos dominicanos.

“Queremos que el turista venga a probar el paraíso, el merengue, la gastronomía y todo lo que hace única a República Dominicana”, expresó Collado, convencido de que el turismo sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico del país.

Etiquetas
Back to top