Residentes de Galicia bloquean cruce peatonal para que no pasen los turistas

En el pequeño pueblo de Hio, Galicia, un grupo de 80 vecinos organizó una inusual protesta el pasado domingo, bloqueando tres pasos de cebra para impedir el acceso de turistas a las playas de la zona.
La acción, que consistió en cruzar repetidamente la carretera, causó largas filas de vehículos y obligó a varios conductores a buscar rutas alternativas.
Los residentes de Hio han expresado su frustración por la congestión de tráfico que trae consigo la afluencia de veraneantes durante los meses de verano. Mercedes Villar, líder de la asociación de vecinos de Hio, afirmó que la protesta no es una muestra de fobia al turismo, sino una demanda por el derecho de los locales a vivir en paz.
La manifestación, que duró unos 20 minutos, es el resultado de la falta de respuesta por parte de las autoridades locales a las peticiones de los vecinos para reducir el tráfico en la zona. Los habitantes también están preocupados por el deterioro de las playas, que, según ellos, están siendo sobreexplotadas y "degradadas" por el uso excesivo.
Hio, situado en la península del Morrazo, es conocido por sus playas salvajes que atraen a visitantes de todo el país, especialmente de Madrid. Este incremento en el turismo ha generado una creciente molestia entre los gallegos, que han popularizado el término “jodechinchos” para describir a los turistas que consideran irrespetuosos o invasivos.
Originariamente, el término se usaba para referirse a los turistas que robaban las capturas de los pescadores locales, pero ahora se ha extendido a aquellos que, en general, causan problemas en la comunidad.