Riviera Nayarit recibe Sello de Viaje Seguro del WTTC

15 de Junio de 2020 6:44pm
corresponsal
Riviera Nayarit sello WTTC

Tras recibir el Sello de Viaje Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a los destinos que cumplen con los protocolos sanitarios para hacer frente al COVID-19 en los establecimientos turísticos, la Riviera Nayarit se declara lista para la “nueva normalidad”. 

De acuerdo con la información emitida por el organismo internacional, la creación del Sello de Viaje Seguro tiene el objetivo de impulsar la reactivación responsable de la actividad turística, afectada por la pandemia, además de brindar confianza a los viajeros respecto a los estándares de limpieza y desinfección en las empresas del sector turístico.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, destacó que la Riviera Nayarit ha cumplido con estos protocolos, los cuales fueron diseñados en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).

“La Riviera Nayarit se ha ganado un sitio especial como un destino increíble en el Pacífico mexicano, que ofrece experiencias únicas de viaje, por sus hermosas playas, su clima y gastronomía, además de por su compromiso al turismo seguro y sostenible, el cual ha sido merecidamente reconocido en múltiples ocasiones por organizaciones globales de la industria”, destacó Guevara Manzo.

Artículos relacionados:

El primer sello “Viajes Seguros” de la WTTC en Europa es para… Portugal

Riviera Nayarit establece protocolos y recomendaciones para la industria turística ante COVID-19

Por su parte Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), celebró el que este destino turístico sea de los primeros en recibir el distintivo, algo que se logró gracias al trabajo en conjunto con las autoridades estatales y municipales, así como el gremio empresarial.

“Nuestra capacidad para adaptarnos y alcanzar nuevas alturas es lo que atrae a las mejores marcas y viajeros de clase mundial a este destino, así que estamos listos para enfrentar el desafío de elevar la seguridad y el saneamiento  en los establecimientos hoteleros, estándares que nos permitirán recibir con toda confianza a los viajeros y se convertirán en el elemento clave de nuestras acciones de promoción”, agregó.

Hasta el momento, sólo seis destinos mexicanos han conseguido el “Sello de Viaje Seguro”, dos en el Pacífico —entre ellos Riviera Nayarit—, y cuatro en el Caribe, equiparándose con otras ciudades del mundo como Sevilla y Barcelona, en España; la provincia de Ontario, en Canadá, y países como Islandia, Arabia Saudita, Portugal, Turquía, Bulgaria y Jamaica.

Etiquetas
Back to top