Santorini en alerta tras más de 200 sismos en tres días

03 de Febrero de 2025 2:02am
Redacción Caribbean News Digital
Santorini

 

Las autoridades griegas han ordenado el cierre de escuelas en Santorini y otras islas del Egeo tras una serie de 200 sismos registrados en los últimos días. La medida, que afecta también a las islas de Anafi, Ios y Amorgos, busca garantizar la seguridad de la población mientras los expertos evalúan la evolución de la actividad sísmica. Además, se ha recomendado a los residentes evitar reuniones en espacios cerrados y mantenerse alejados de varios puertos, incluido el antiguo puerto de Fira.

Entre el viernes y el domingo, se detectaron más de 200 movimientos telúricos en la zona comprendida entre Santorini y Amorgos, siendo el más fuerte de 4,6 grados de magnitud. Santorini, que se asienta sobre varias fallas sísmicas, ha experimentado actividad sísmica en el pasado, aunque esto no ha disuadido a los millones de turistas que la visitan cada año. La isla, famosa por su caldera en forma de media luna y sus impresionantes paisajes, es uno de los destinos más fotografiados de Grecia.

El domingo, un comité de emergencia se reunió para evaluar los riesgos derivados de los recientes temblores, y se ha programado otra reunión para el lunes. Santorini forma parte del Arco Volcánico Helénico, una de las regiones volcánicas más activas de Europa, con más de 100 erupciones en los últimos 400.000 años. Sin embargo, los sismólogos han indicado que la actual actividad sísmica se debe a movimientos tectónicos y no a actividad volcánica, similar a lo ocurrido en 2011 y 2012, cuando un aumento en los sismos no resultó en erupciones.

El riesgo sísmico en la isla es un recordatorio de su pasado geológico. Hace unos 3.600 años, una de las erupciones volcánicas más grandes registradas creó la icónica caldera de Santorini. Más recientemente, en 1956, un terremoto de 7,5 grados de magnitud sacudió la isla, seguido de un tsunami de 25 metros de altura. Aquella tragedia dejó al menos 53 muertos, más de 100 heridos y provocó el colapso de un tercio de las viviendas.

A pesar de estos antecedentes, Santorini sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares del mundo, con un flujo anual de visitantes que supera ampliamente a su población residente. Las autoridades continúan monitoreando la situación, y cualquier decisión adicional dependerá de la evolución de la actividad sísmica en la región.

Etiquetas
Back to top