Santorini se prepara y espera no se repita el terrible terremoto de 1956

05 de Febrero de 2025 4:02am
Jorge Coromina
Santorini

 

La isla griega enfrenta una intensa actividad sísmica, despertando temores de un sismo de gran magnitud

La isla de Santorini, uno de los destinos turísticos más icónicos de Grecia, vive días de incertidumbre debido a una serie de terremotos que han sacudido la región en las últimas semanas

Desde el 24 de enero, más de 1.200 sismos han sido registrados entre Santorini y Amorgos, con magnitudes que oscilan entre 3,0 y 4,9 en la escala Richter. El movimiento telúrico más fuerte hasta ahora alcanzó los 5,0 grados y tuvo su epicentro a 22 kilómetros al suroeste de Amorgos.

La intensidad y frecuencia de los temblores han generado preocupación entre residentes y turistas, lo que ha provocado que más de 9.000 personas abandonen Santorini de manera preventiva. 

Además, las autoridades han ordenado el cierre de escuelas en varias islas cercanas y han desplegado equipos de emergencia como medida precautoria. También han recomendado a la población evitar zonas costeras por el riesgo de posibles tsunamis y desprendimientos de rocas.

Una región sísmicamente activa

El archipiélago de Santorini se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del Mediterráneo, debido a la interacción de las placas tectónicas de África y Eurasia. 

Santorini

A lo largo de la historia, la isla ha sufrido fuertes terremotos, siendo el más devastador el ocurrido en 1956, con una magnitud de 7,7. Aquel sismo no solo provocó la destrucción de numerosas edificaciones, sino que también generó un tsunami con olas de hasta 20 metros de altura, causando la muerte de más de 50 personas en Amorgos y Santorini.

Si bien Santorini es conocida por su origen volcánico y su caldera sumergida, los expertos aseguran que la reciente serie de terremotos no está relacionada con la actividad del volcán, sino con fallas submarinas en la región. 

No obstante, debido a la naturaleza impredecible de los movimientos tectónicos, los sismólogos advierten que no se puede descartar la posibilidad de un terremoto de mayor magnitud en los próximos días o semanas.

Medidas de prevención y monitoreo constante

Ante la incertidumbre, el Instituto de Geodinámica del Observatorio Nacional de Atenas ha intensificado el monitoreo de la actividad sísmica en la zona. Las autoridades han reforzado los protocolos de emergencia y han instado a la población a mantenerse alerta, seguir las indicaciones oficiales y evitar la propagación de información no verificada.

A pesar de la inquietud, Santorini sigue siendo un destino turístico de gran atractivo, y las autoridades locales trabajan para garantizar la seguridad tanto de los habitantes como de los visitantes. Sin embargo, con la actividad sísmica en aumento, la pregunta sigue en el aire: ¿está Santorini en la antesala de un gran terremoto?

Back to top