Seis países emiten alertas de viaje al Reino Unido ante disturbios violentos

En los últimos días, el Reino Unido ha sido escenario de disturbios violentos que han llevado a seis países a emitir alertas de viaje para la región. Australia, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Malasia, India e Indonesia han recomendado a sus ciudadanos que “ejerciten un alto grado de precaución” al visitar el Reino Unido debido a los recientes incidentes. Estados Unidos y Canadá, aunque no han actualizado sus advertencias de viaje específicas, ya habían aconsejado a sus ciudadanos tener “cuidado aumentado” por amenazas terroristas.
Desde el 29 de julio, casi 400 personas han sido arrestadas por su participación en los disturbios que se han extendido por partes de Inglaterra y Irlanda del Norte. Las protestas comenzaron después de que un joven de 17 años atacara con un cuchillo a niños en una clase de baile en Southport, una pequeña localidad cercana a Liverpool, dejando tres muertos y ocho heridos. Aunque el atacante nació y creció en Gran Bretaña, los rumores en redes sociales afirmaron erróneamente que era inmigrante, lo que alimentó sentimientos antiinmigración e islamofóbicos durante los disturbios.
Los enfrentamientos se iniciaron el 30 de julio, cuando los manifestantes violentos chocaron con la policía en Southport. La violencia se propagó rápidamente a otras ciudades y localidades, incluyendo Manchester, Liverpool, Bristol, Leeds, Belfast y Londres. Las imágenes de los disturbios muestran humo, incendios y policías con equipo antimotines, con numerosos agentes heridos.
El Consejo Nacional de Jefes de Policía del Reino Unido ha asegurado que se ha implementado una respuesta policial unificada y robusta en todo el país. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, calificó las protestas de “matonismo de extrema derecha” y prometió aumentar la presencia policial y reforzar la justicia penal tanto en línea como fuera de línea. Starmer enfatizó que no tolerarán ataques a mezquitas ni a comunidades musulmanas.
La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa de cerca cómo el Reino Unido maneja estos disturbios que han sacudido la estabilidad de la región y alterado la seguridad pública.