Turismo resurge en China tras la contención del Covid-19

Según datos del Ministerio de Cultura y Turismo chino, el gigante asiático registró 115 millones de viajes en el Día del Trabajador, primer festivo en el que se permitieron los desplazamientos tras el levantamiento de las restricciones impuestas para frenar la propagación del coronavirus.
Cifras divulgadas por el Ministerio de Cultura y Turismo de China dan cuenta que más de 100 millones de personas viajaron y los gastos excedieron los 6.200 millones de Euros.
De acuerdo a un cable de EFE citado por France 24, si bien los números todavía están lejos de los periodos normales de turismo de años anteriores, lo cierto es que Beijing parece dejar atrás la sombra de la pandemia que nació en sus fronteras.
Las cifras oficiales muestran que hubo una reducción del 41% con referencia al número de desplazamientos de turistas del año anterior. En general el sector turístico tuvo una contracción del 60%, lo que iría acorde con los vaticinios de los analistas, que avisaron que se producirían viajes cortos y locales en medio de la desconfianza por un posible rebrote del virus.
El primer festivo del año fue la primera oportunidad para los ciudadanos chinos de viajar tras las consecuencias de la pandemia y los efectos de las duras medidas de contención. Tres cuartos de los alojamientos turísticos del país abrieron sus puertas para recibir a los viajeros.
Las cifras en China de personas contagiadas por el Covid-19 van a la baja desde hace días. Según el Comité Nacional de Sanidad en las últimas 24 horas hubo solo un caso nuevo en el país, lejos de los recuentos mostrados a comienzo de año. Y aún más lejos del número de casos que se reportan en otros países, como Estados Unidos, por ejemplo, que vive días difíciles por la pandemia.
En China, el número de víctimas fatales por el Covid-19 se mantiene en 4.637, mientras que en Estados Unidos los muertos se acercan a la barrera de los 70 mil en poco más de tres meses.