Turismo vintage, la manera fashion de descubrir destinos

09 de Enero de 2025 2:47pm
Redacción Caribbean News Digital
vintage

 

por Gabriela Sánchez

Las llamadas prendas con historia o simplemente de segunda mano  están de moda ya hace un tiempo. Y no solo por el beneficio económico que supone, si no también por el espíritu sostenible y ecológico que inspira. Tal filosofía es justo la que ha motivado el concepto de turismo vintage, una de las tendencias más originales que pretende dominar el panorama de los viajes en 2025. 

Si se piensa en la idea de viajar literalmente en el tiempo a través de la ropa, la práctica tiene todas las de ganar para los románticos de lo retro y de las experiencias culturales más auténticas. El turismo vintage apuesta por viajar y vestir con estilo sin resentir el bolsillo descubriendo ciudades y países con responsabilidad ambiental y un toque de nostalgia. 

Ya en 2024 algunos estudios pusieron sobre la mesa la tendencia. Partiendo de la premisa del disfrute de las mayorías de turistas por ir de compras durante los desplazamientos, donde la alternativa vintage fue la más elegida por los visitantes, sobre todo entre la Generación Z, con un 63%. No se trata de una casualidad. Responde a la filosofía de consumo consciente que cobra cada vez más auge a nivel mundial.

Sostenibilidad con una dosis de glamour retro

vintage

Pero, el turismo vintage no solo se trata de moda, sino de adoptar un estilo de vida más sostenible que ayuda a reducir la huella ecológica, fomentar las economías locales y a la vez responde a la tendencia en ascenso por las personalización de las experiencias. Buscar entre estantes y cajas, entraña la exclusividad de saber que el objeto hallado será único, tanto por la remota posibilidad de que exista una igual en la tienda, pero aún más por haberse adquirido en un sitio nuevo. 

Alrededor del mundo, ciertos destinos se han convertido en imprescindibles de la tendencia. En París, el emblemático Marché aux Puces de Saint-Ouen es una invitación irrechazable. Allí, los viajeros descubren desde ropa hasta joyas y muebles al más puro garbo francés. Por su parte, Tokio fascina con barrios como Shimokitazawa, donde boutiques especializadas ofrecen piezas retro donde convive la moda asiática e internacional. Su vecina Bangkok en Tailandia conquista por sus mercados nocturnos como Chatuchak que incluye además decoración.

Otro clásico europeo como Londres, no podía faltar en la ruta vintage. El espíritu de épocas pasadas cobra vida en mercados icónicos como Portobello Road.  Lo más fascinante de este lugar es la presencia de prendas de moda victoriana e incluso de estilo punk. De América, se cuela en la lista de favoritos Buenos Aires en especial el barrio de Palermo, donde conviven clásicos y prendas modernas.

Si habías pensado alguno de estos destinos para tu cuota de viajes del año, quizás la alternativa del turismo vintage te permite añadir uno más al plan, y lo mejor de todo llevarte un souvenir verdaderamente original. Después de todo, ¿qué mejor manera de viajar que llevando contigo un pedazo de historia que nunca pasa de moda?

Etiquetas
Back to top