Un lugar de La Mancha del que sí acordarse, Madridejos en INTUR 2024

20 de Noviembre de 2024 6:53pm
Redacción Caribbean News Digital
Madrilejos

 

Por María Carrasco Lloria

El interior de España es una zona rica, cultural, patrimonial y paisajísticamente. Por ello, la Feria de Turismo Internacional de Valladolid, buscó dar voz a los pueblos del entorno rural, a la España vaciada y a municipios cercanos a capitales, para reafirmar su identidad propia y potencial turístico. Así es como, Caribbean News Digital reparó en una conversación con la Concejala de Cultura de Madridejos (Toledo), Soledad Ávila.

Madridejos es un municipio de la provincia de Toledo que está situado en la llamada Mancha Toledana. Se trata de un destino turístico bien situado para los visitantes nacionales, porque se encuentra a una hora de Madrid y a 35 minutos de Toledo. El acceso a Madridejos es sencillo, un apunte especialmente importante a la hora de atraer turistas.

Ubicado en los Montes de Toledo, Madridejos es un gran atractivo para el turismo deportivo, por sus facilidades para aquellos interesados en el senderismo y el mountainbike. También gracias a su ubicación geográfica, la Fundación Starlight ha situado el cielo nocturno de Madridejos en su listado de los mejores cielos para observar. 

El patrimonio cultural de una localidad como Madridejos es también para recordar. Desde inicio de año, con las fiestas de San Sebastián, patrón de la ciudad, pasando por las jornadas Quijotescas en junio, dedicadas a la artesanía que caracteriza a La Mancha, y la romería a la Sierra de Madridejos en mayo, hasta sus fiestas dedicadas a la tierra a final de octubre, Madridejos es un lugar donde pasarlo bien e impregnarse de una arraigada cultura manchega. 

La tierra del azafrán, la especiería española en Castilla-La Mancha

Esta zona cuenta con un atractivo turístico basado en los productos de su tierra, con un ingrediente especialmente relevante como es el azafrán. Madridejos se inserta en la denominación de origen Azafrán de La Mancha y se encuentra, por tanto, en la zona de los Caminos del Azafrán. 

Esta especia es parte de la identidad de la localidad toledana, que invita a visitantes de todo el mundo a compartir con ellos todo el proceso de una preciadísima especia, desde la recolección en los azafranales entre octubre y noviembre hasta las más elaboradas preparaciones culinarias. En Madridejos celebran también la Fiesta del Azafrán

Sobre la gastronomía madridejana, no se puede olvidar mencionar sus típicas migas al pastor, los muy manchegos duelos y quebrantos o las gachas manchegas, referentes de la gastronomía española del interior, mencionadas incluso en El Quijote de Cervantes. 

No puede detenerse uno en la gastronomía de Madridejos sin dejar de asumirla como un rasgo cultural esencial, ya que el Museo del Azafrán de Madridejos se encuentra dentro de un silo, una casa-cueva de entre las varias que se encuentran en el pueblo, edificaciones construidas dentro de la roca en el siglo XIX.

Etiquetas
Back to top