Un nuevo estudio revela que viajar podría ralentizar el envejecimiento

23 de Septiembre de 2024 5:50pm
Redacción Caribbean News Digital
viajar y envejecer

 

Un nuevo estudio realizado en Australia sugiere que los viajes podrían ofrecer beneficios para la salud y ralentizar los signos del envejecimiento. La investigación, publicada en Science Daily y realizada por Fangli Hu, candidata a doctorado en la Universidad Edith Cowan, destaca que las actividades recreativas relacionadas con el turismo podrían ser más efectivas que los tratamientos cosméticos tradicionales, como las cremas de retinol, para combatir el envejecimiento prematuro.

Según Hu, el estrés crónico puede afectar el sistema inmunológico y el equilibrio metabólico del cuerpo. Participar en actividades recreativas durante los viajes no solo ayuda a liberar tensión y fatiga, sino que también mejora el funcionamiento de los sistemas de defensa del organismo. Esto, a su vez, permite que los órganos y tejidos se mantengan en un estado de bajo desgaste.

El estudio también subraya que muchas formas de turismo implican actividades físicas, como senderismo, ciclismo y caminar, las cuales estimulan el metabolismo y favorecen la circulación sanguínea. Estas actividades físicas ayudan a eliminar toxinas y mantienen en funcionamiento el sistema de autocuración del cuerpo.

Sin embargo, Hu advierte que no todas las experiencias de viaje son beneficiosas. Los turistas pueden enfrentar desafíos como enfermedades infecciosas, accidentes o problemas de seguridad alimentaria y del agua. De hecho, el turismo contribuyó a la propagación de la pandemia de COVID-19.

A pesar de estos riesgos, Hu sugiere que el "turismo terapéutico" podría convertirse en una intervención innovadora para mejorar la salud. "El envejecimiento es un proceso irreversible", señala. "Si bien no se puede detener, sí es posible ralentizarlo. El turismo no solo es una forma de recreación, sino que también podría tener un impacto positivo en la salud física y mental de las personas".

Este estudio abre la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo los viajes pueden contribuir al bienestar general y al envejecimiento saludable, destacando que el ocio y la recreación no solo son esenciales para la diversión, sino también para mantener el equilibrio físico y mental en la vida cotidiana.

Etiquetas
Back to top